21/08/2025 12:38
21/08/2025 12:38
21/08/2025 12:38
21/08/2025 12:38
21/08/2025 12:37
21/08/2025 12:37
21/08/2025 12:37
21/08/2025 12:36
21/08/2025 12:36
21/08/2025 12:36
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 21/08/2025 09:45
La gestión de Javier Milei atraviesa una jornada de alta tensión tras sufrir un doble revés político y enfrentar un nuevo escándalo de corrupción que apunta directamente a un funcionario de su círculo de confianza. Mientras la oposición en la Cámara de Diputados logró revertir el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, un presunto audio que se le atribuye al titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, desató un terremoto interno que podría costarle el cargo. En las grabaciones, que fueron filtradas y difundidas a través de redes sociales, se escucha una voz que se le adjudica a Spagnuolo y en la que se habla de supuestos «retornos» o sobornos a laboratorios de medicamentos que trabajan con la Andis. Los audios, cuyo origen aún se desconoce, no solo mencionan una droguería específica que opera con el Estado, sino que también aluden al rol de figuras cercanas al presidente como Eduardo “Lule” Menem y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. Silencio oficial y especulaciones de renuncia A pesar de la gravedad de las acusaciones, el Gobierno optó por el silencio. Ni Spagnuolo, ni la Andis ni la Casa Rosada han desmentido la autenticidad de los audios. La falta de respuesta oficial alimentó las especulaciones sobre una inminente renuncia del funcionario, una posibilidad que cobró fuerza al cierre del día. El escándalo se produce en un momento de extrema vulnerabilidad para el Gobierno. En el Congreso, el oficialismo no logró frenar a la oposición, perdiendo la votación que revirtió el veto a la ley de emergencia por discapacidad. Dos diputados de La Libertad Avanza (Marcela Pagano y Carlos D’Alessandro) votaron en contra del veto, evidenciando una fractura interna que se suma a la de los legisladores del MID. La Andis en el ojo de la tormenta Las acusaciones contra Spagnuolo ponen en el centro de la polémica a la Andis, un organismo clave que administra un presupuesto millonario y que ya se encontraba bajo la lupa por la demora en la auditoría de las pensiones por invalidez. La ironía del caso es que Spagnuolo, un abogado sin experiencia en el área pero con un vínculo de confianza con el Presidente, había sido el encargado de esa auditoría. El escándalo también salpica a otros funcionarios del gabinete. El ministro de Salud, Mario Lugones, se encuentra bajo presión por la actuación de la Anmat en el caso del fentanilo contaminado. A pesar de que la Casa Rosada ha defendido públicamente a Lugones y a la titular de la Anmat, la situación es delicada y demuestra la complejidad de los frentes de conflicto que enfrenta el Gobierno. Mientras tanto, en el Congreso, diputados como Leandro Santoro, Christian Castillo y Pablo Juliano han solicitado explicaciones por el escándalo, y el abogado Gregorio Dalbón ha radicado una denuncia en Comodoro Py para que los audios sean investigados, asegurando que la Justicia deberá determinar su veracidad y el posible delito detrás de ellos. (Con información de LN) Fuente: Cadena Entrerriana compartir
Ver noticia original