Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El PSOE exige al Gobierno municipal que se implique directamente en la prevención de incendios

    » Diario Cordoba

    Fecha: 21/08/2025 12:37

    Para la concejala Alicia Moya, “el afán privatizador del PP unido a su falta de gestión nos lleva a una situación peligrosa en Córdoba, donde nos encontramos a finales de agosto con todas las cunetas y taludes de las carreteras periféricas de Córdoba sin desbrozar, llenas de hierbas secas que en cualquier momento pueden empezar a arder.” Córdoba inicia el periodo de riesgo alto de incendios este año el 1 de junio, y, como todos los años, se extenderá hasta el 31 de octubre. Según la concejala socialista, “es un periodo al que todos estamos ya acostumbrados, pero que al gobierno municipal parece que se le olvida. Año tras año, desde que el PP gobierna nuestra ciudad hace 6 años, el ayuntamiento llega tarde y mal a gestionar el desbroce de cunetas, taludes y solares de nuestra ciudad; con el consiguiente peligro constante de incendio que suponen.” Este año se ha publicado una licitación para el desbroce y la limpieza de márgenes, taludes y cunetas terrizas de varias vías municipales de la ciudad de Córdoba el día 8 de julio por un importe de 150.980,45 €; a la que 15 empresas han presentado una oferta económica. Para la concejala socialista “no solo se publica tarde, ya metidos en pleno periodo de alto riesgo de incendio; sino que además nos encontramos con 4 ofertas con baja temeraria que retrasarán más un proceso ya iniciado con mucho retraso.” Contratación del servicio La administración está obligada a cumplir plazos y ahora tendrá que solicitar más documentación a estas empresas para que expliquen cómo piensan realizar el trabajo por esos importes. Esto significa “que la formalización del contrato para desbrozar nuestras cunetas y prevenir posibles incendios se realizará, con suerte, a finales de agosto” según Moya. Que el ayuntamiento va tarde y mal en esa licitación se confirma con el incendio en la carretera de Santa Ana de la Albaida, que se encuentra dentro de las zonas de desbroce de este contrato y en la que “ya no será necesario hacer nada porque el fuego ha hecho su trabajo”. Según Moya, “es inadmisible que una acción que en teoría es de prevención se inicie precisamente en el período en que “ya” debería estar ejecutada para ser efectiva.” Precisamente, el propio ayuntamiento ha admitido el aplazamiento en la ejecución de colocación de unas señales en otro contrato de sensibilización y concienciación al turista en materia de prevención de incendios en la sierra debido a que “la ola de calor, …. dificulta los trabajos, aumenta el peligro y riesgo de incendios”. La empresa que al final sea adjudicataria del desbroce de las cunetas de nuestras carreteras tendrá que empezar a trabajar en pleno período de riesgo de incendios con maquinaria y herramientas susceptibles de provocar incendios. “Todo ello, contando con que no aludan a que viene otra ola de calor y no se puede trabajar por riesgo de incendios y ejecute en septiembre u octubre. Un auténtico contrasentido” según la concejala socialista. Gestión directa Alicia Moya ha señalado que “la responsabilidad del ayuntamiento en la prevención de incendios no se puede limitar a campañas y cuñas de radio, o señalización en la sierra; ni a licitar fuera de todo plazo razonable para ser efectivos solo para poder decir que se ha hecho algo y tener una buena foto. Es necesario que el gobierno municipal del PP se implique directamente en la gestión del desbroce de nuestras cunetas y también solares llenos de pasto que sufrimos verano tras verano y que nos dan susto tras susto.” En Córdoba hemos sufrido algún incendio como el del solar del Pabellón de la Juventud, la mediana de la A-4 o el mencionado de Santa Ana de la Albaida. Dentro del contrato todavía por adjudicar se encuentran cunetas en San José de Calasanz, Carretera de los Morales, Avenida de El Brillante, acceso al cementerio de La Fuensanta, Avenida Carlos III con Avenida de Libia, carretera del Aeropuerto, carretera BadajozGranada, carretera de Madrid (N-4) y sus enlaces de Rabanales y Polígono San Carlos, Camino de Casillas, Abejorreras y Camino de Carbonell; que lógicamente se encuentran sin desbrozar, llenas de vegetación seca. “Son muchas las viviendas que están demasiado cerca de estas zonas como para que el gobierno municipal se tome más en serio la prevención, y no solo nos encomiende precaución y máxima alerta a los ciudadanos” ha advertido Moya. La concejala socialista ha finalizado pidiéndole al alcalde “que ejerza su responsabilidad, una gestión municipal activa y planificada, no sujeta a ocurrencias de última hora, ejecutada por el servicio público, de manera que no nos tengamos que encomendar a la “buena suerte” que se tuvo en el incendio de la Albaida, a pesar de la cantidad de material combustible que había y sobre todo gracias a la rápida actuación de los servicios de incendios, como ha mencionado un experto en la prevención de incendios.“

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por