21/08/2025 12:00
21/08/2025 11:59
21/08/2025 11:58
21/08/2025 11:57
21/08/2025 11:57
21/08/2025 11:56
21/08/2025 11:55
21/08/2025 11:55
21/08/2025 11:55
21/08/2025 11:55
Concordia » ConcordiaHoy
Fecha: 21/08/2025 09:11
El Cuerpo Médico Forense, dependiente de la Corte Suprema, presentó los primeros resultados del análisis sobre 100 historias clínicas vinculadas al fentanilo contaminado del laboratorio HLB Pharma. En este primer tramo, que abarcó 20 casos de hospitales y sanatorios de La Plata, Rosario, Santa Fe y Entre Ríos, los especialistas determinaron que el fármaco adulterado no fue la causa directa de los fallecimientos, aunque en 12 pacientes actuó como un factor agravante que contribuyó al desenlace fatal. Los peritajes confirmaron que el lote 31202 de HLB Pharma estaba contaminado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, halladas también en la sangre de los pacientes. Sin embargo, al tratarse de personas con cuadros clínicos complejos y múltiples comorbilidades, no pudo establecerse un nexo causal directo, sino una concausalidad. La investigación judicial a cargo del juez federal Ernesto Kreplak continuará con el análisis del resto de las historias clínicas, mientras 24 personas permanecen bajo sospecha por su participación en la elaboración y control de esterilidad del medicamento. –Fuente Infobae
Ver noticia original