Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Créditos de ANSES: cómo usar el simulador para conocer montos y requisitos de los préstamos

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 21/08/2025 08:30

    Beneficiarios de ANSES pueden calcular en segundos si acceden a un préstamo del Banco Nación. El simulador informa montos, cuotas mensuales y requisitos necesarios. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) busca facilitar el acceso de sus beneficiarios a préstamos en condiciones favorables.   Es por ello que jubilados, pensionados y beneficiarios de Asignación Universal por Hijo (AUH) pueden acceder a créditos bancarios a través del Banco Nación y la entidad lanzó un simulador que permite saber cuáles son las condiciones para solicitar un monto de dinero prestado.   Los simuladores online del Banco Nación permiten conocer, en cuestión de segundos, si el solicitante está o no en condiciones de acceder a un crédito. Además, establece cuál es el máximo disponible para solicitar y cuánto debería pagar mes a mes como cuota.   ¿Cómo funcionan los simuladores de créditos de ANSES? El acceso al simulador del Banco Nación es simple, aunque todo el proceso es online. Con solo el número de CUIL, la clave digital activa y el hecho de cobrar la asignación o jubilación en el banco correspondiente, el usuario ya puede iniciar el proceso.   El beneficiario debe ingresar el monto deseado y el plazo de devolución, para conocer a qué tipo de crédito podrá acceder. En tan solo segundos, se realiza el cálculo estimativo.   A modo de ejemplo, un crédito de $2.600.000 a 24 meses arroja una cuota inicial de $218.464. El ingreso mínimo requerido para acceder a ese financiamiento es de $624.183; aplicándose una tasa fija del 79%, con un costo financiero total efectivo cercano al 115% anual.   Para acceder a un instructivo, hacer click en este link.   Programa de préstamos En colaboración con el Banco Nación, beneficiarios de ANSES, que no perciban sus haberes por esta entidad, podrán acceder a préstamos desde $5.000 hasta $50.000.000, según las necesidades y posibilidades del solicitante.   Se trata del programa "Préstamos personales Nación Previsional", a partir del cual el Banco Nación busca facilitar el acceso a recursos financieros a jubilados y pensionados, siempre en condiciones ventajosas y acordes a sus situaciones.   Para acceder a los préstamos es preciso cumplir con una serie de requisitos, y de ser apto para la solicitud, se debe realizar un trámite para iniciar el proceso. Enfocado exclusivamente en quienes no perciben sus haberes por medio del Banco Nación, el préstamo abre las puertas a grupos que anteriormente no contaban con una posibilidad semejante.   De qué forma se pagan las cuotas El préstamo se otorga bajo un sistema de cuotas fijas, mensuales y consecutivas. Estas se descontarán de manera automática de una caja de ahorros abierta en el Banco Nación con este propósito.   En el caso de los clientes que opten por el sistema de descuento, las cuotas se descontarán directamente del recibo de jubilación o pensión, utilizando el código proporcionado por ANSES. Además, el costo de mantenimiento de la caja de ahorro será bonificado mientras el préstamo se encuentre vigente.   Cómo solicitar el préstamo Aquellas personas que deseen acceder al crédito podrán gestionar la solicitud a través de las siguientes vías: Ø Sitio web del Banco Nación: Se debe ingresar a la sección "Préstamos personales Nación Previsional" y seguir los pasos. Ø Sucursales del Banco Nación: La atención es con turno previo y presentando la documentación correspondiente. Ø App BNA+: algunos trámites pueden iniciarse de manera digital desde la aplicación.   Previo a cualquier trámite, el solicitante deberá reunir la documentación necesaria, que se detallará en la página web o en la sucursal. Esencialmente consiste en el Documento Nacional de Identidad, recibos de cobro y autorización para el descuento de las cuotas desde la cuenta bancaria o jubilación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por