21/08/2025 10:25
21/08/2025 10:25
21/08/2025 10:23
21/08/2025 10:23
21/08/2025 10:22
21/08/2025 10:21
21/08/2025 10:20
21/08/2025 10:20
21/08/2025 10:19
21/08/2025 10:18
» Diario Cordoba
Fecha: 21/08/2025 07:15
La Fiscalía de Medio Ambiente ha instado a los fiscales de los territorios en los que se han producido incendios a que comprueben la existencia de los planes de prevención de incendios ante la "desastrosa situación" que se está viviendo este verano, según especifica un escrito de 18 de agosto, al que ha tenido acceso esta redacción. El fiscal de Sala de Medio Ambiente y Urbanismo, Antonio Vercher, ha tomado esta decisión al considerar "evidente", que "la situación que en este momento (agosto 2025) estamos sufriendo es debida a la ausencia o, en su caso, la aplicación improcedente de los planes de prevención de incendios. De lo contrario no se explica lo que está pasando", lamenta. En concreto, se ha reclamado a los fiscales especialistas en medio ambiente "a estudiar los casos de incendios producidos [...]. Es decir, incendios en lugares con ausencia de planes de prevención, por falta de iniciativa por parte de la administración competente, con el objetivo de determinar si la ausencia de planes hubiera incidido negativamente en la producción del incendio", completa el escrito firmado por Vercher, que recuerda que las Comunidades Autónomas también deben elaborar estos planes. "Responsabilidad penal" Además, el documento recuerda a los fiscales que la existencia de los citados planes es "insoslayable", por lo que de "no haberlos elaborado procederá que se planteen exigir la posible responsabilidad penal, del tipo que sea, de aquellos que, teniendo la obligación de elaborar los mismos, no hayan procedido a llevar a cabo su obligación". En el caso de que "la situación examinada no sea determinante de ningún delito", completa Vercher, los fiscales deberán decidir si procede determinar la responsabilidad "de la administración sancionadora, a los efectos legales que procediera". Ya en 2024, prosigue el documento, la Fiscalía impulsó sus actuación contra los incendios "ante la situación de sequía recurrente, así como las previsibles altas temperaturas y la mala limpieza de los montes".
Ver noticia original