Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Profesionales celebran la reglamentación de la Ley de Farmacia Veterinaria en Entre Ríos

    Parana » 2 Florines

    Fecha: 21/08/2025 05:21

    La ley dispone que dichos establecimientos deberán contar con la dirección técnica de un médico veterinario matriculado en el Colegio. “Es un avance histórico para la profesión”, destacaron desde la institución. Dos Florines El Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos celebró la firma del decreto reglamentario de la Ley N° 10.986 de Farmacia Veterinaria por parte del gobernador Rogelio Frigerio. Consideraron que se trata de “un hecho que marca un antes y un después en la regulación y control de la actividad farmacéutica veterinaria en el territorio entrerriano”. Destacaron que esta normativa, en cuya elaboración y consenso el CMVER, a través de las últimas dos gestiones, trabajó activamente junto a la Dirección de Ganadería y otros organismos provinciales, establece un marco legal claro para la elaboración, preparación y expendio de medicamentos, especialidades y productos de uso veterinario. Entre los puntos centrales, la ley dispone que dichos establecimientos deberán contar con la dirección técnica de un médico veterinario matriculado en el Colegio, y que su funcionamiento estará sujeto a la habilitación otorgada por la autoridad de aplicación. Con la reglamentación, la Dirección de Producción Animal del Ministerio de Desarrollo Económico queda facultada para fiscalizar el cumplimiento de la norma, contando con el asesoramiento, colaboración y capacidad de inspección del Colegio, municipios, comunas, fuerzas de seguridad y otros organismos técnicos. “Esto permitirá avanzar en controles más efectivos, detectar irregularidades y aplicar sanciones cuando corresponda, protegiendo así la salud animal y la seguridad pública”, expresó la entidad a través de un comunicado enviado a DOS FLORINES. Indicaron que un aspecto fundamental que deberán cumplir todos los Establecimientos de Venta de Productos Veterinarios (EVPV) habilitados es exhibir en la vidriera el código QR que se descarga desde el sistema de Autogestión en la página web del CMVER, el cual deberá renovarse anualmente. En este marco, el CMVER recuerda que la correcta y científica información al consumidor es un principio esencial que también se vincula con la Ley Nacional de Defensa del Consumidor N° 24.240, protegiendo a los compradores frente a la venta de productos veterinarios en lugares no autorizados. Esta medida busca evitar el expendio de medicamentos de dudosa procedencia que puedan poner en riesgo la salud y el bienestar de los animales, combatiendo así prácticas irresponsables que generan graves consecuencias sanitarias, expresaron. Para garantizar el cumplimiento de la ley, el Colegio solicita la colaboración de todas sus seccionales para relevar los lugares con irregularidades y así comenzar a ordenar el funcionamiento de la actividad en toda la provincia. “Este es un gran paso para la profesión y para la sociedad, fruto de años de trabajo conjunto. Nos permite fortalecer la fiscalización, ordenar el ejercicio profesional y garantizar que los medicamentos veterinarios lleguen a los animales de manera segura y responsable”, destacaron desde el Directorio del CMVER. “La reglamentación de la Ley de Farmacia Veterinaria no solo refuerza el rol del médico veterinario en la cadena de salud animal, sino que también consolida el compromiso del Colegio con el orden, la legalidad y la protección de la salud pública en Entre Ríos”, finalizaron.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por