21/08/2025 09:47
21/08/2025 09:46
21/08/2025 09:46
21/08/2025 09:46
21/08/2025 09:46
21/08/2025 09:45
21/08/2025 09:45
21/08/2025 09:45
21/08/2025 09:45
21/08/2025 09:44
» ActualidadChaco
Fecha: 21/08/2025 04:53
Sociedad Zulema Coria: “Cada vez hay menos servicios y menos medicamentos en el InSSSeP” La secretaria general del sindicato del InSSSeP, Zulema Coria, advirtió que “cada vez hay menos servicios” para los afiliados, con cortes en la provisión de medicamentos esenciales y en hospitales de Buenos Aires. También habló de la mala relación laboral con las actuales autoridades, recortes salariales, jubilaciones por oficio y la falta de personal para atender a 280 mil afiliados. La secretaria general del sindicato del InSSSeP, Zulema Coria, expuso en CIUDAD TV la crítica situación que atraviesan los afiliados y trabajadores del organismo. “El tema más terrible que estamos pasando los afiliados al InSSSeP es que cada vez hay menos servicios, hay menos medicamentos en la farmacia”, señaló. En ese sentido, denunció que “hoy estaba cortado el servicio de medicación para diabéticos, es lamentable porque son medicamentos caros. Los diabéticos tienen que salir a comprar porque no pueden suspender. Los oncológicos son incomprables, nadie puede acceder a comprar un medicamento oncológico”. Además, advirtió que “cada vez el plazo de conseguir los medicamentos se hace más largo”. Sobre las prestaciones en la provincia, indicó: “Accedés a las prestaciones por medio de pagar pluses, ya sea en la consulta médica, en algún estudio, en las internaciones. Salvo algunas excepciones que son los policonsultorios que tiene el InSSSeP en la avenida Lavalle o en Fontana donde sí hay médicos que no cobran plus, lo demás todo es con sobrecargo. Hay que tener plata en el bolsillo para acceder”. Coria también informó que los servicios en hospitales de Buenos Aires “están cortados por falta de pago”. “El Hospital Italiano, el Güemes, el Fleming, no reciben nuevas derivaciones porque hace más de 10 días que están cortados los servicios. Los que ya están internados siguen internados, pero nuevos no reciben”, precisó. “Preferimos suspender medidas de fuerza para que no haya descuentos” En cuanto a la relación laboral con las autoridades, la dirigente sostuvo que “desde que asumieron estas autoridades fue una relación mala. Vinieron a no tener buena relación con los trabajadores del InSSSeP”. Según explicó, “todo el tiempo son amenazas en el InSSSeP, preferimos suspender medidas de fuerza para que no haya descuento porque el salario está muy resentido”. Sobre la política salarial, recordó que “nos recortaron unas bonificaciones el año pasado que nunca más volvimos a cobrar. Eran cinco bonificaciones anuales que teníamos hace más de 20 años”. A esto sumó que “este va a ser el quinto mes de sueldo congelado. Se vino abajo el sueldo de los trabajadores del InSSSeP”. En el aspecto institucional, criticó al directorio actual: “Es un directorio que no entiende o no comprende cómo llevar adelante la administración del InSSSeP. La relación es mala porque es todo no. Nosotros nos tenemos que manejar con la justicia, ir a la FIA, al Tribunal de Cuentas porque otra relación no hay”. En cuanto a la situación del personal, detalló: “Hoy el InSSSeP tiene alrededor de 1000 trabajadores, pero se han jubilado 200 en estos últimos años y no fueron reemplazados. El instituto quedó sin gente porque hay que atender a 280.000 afiliados y faltan recursos humanos”. En ese marco, Coria también cuestionó la modalidad de jubilaciones por oficio: “Fue muy feo lo que pasó con 56 compañeros. Les exigieron que en 5 días preparen sus papeles, los presenten y se vayan. El InSSSeP prácticamente echó a su gente”. Por último, respecto al futuro institucional del gremio, informó que “mi mandato termina el 29 de diciembre. En esta oportunidad tengo intenciones de no volver a presentarme en las elecciones, pero uno nunca sabe. Hoy hicimos la convocatoria a la asamblea para elegir la junta electoral”. “Siempre hubo democracia sindical, cada uno presentó su lista y después todos somos compañeros defendiendo al InSSSeP y por sobre todas las cosas los derechos de los trabajadores”, cerró.
Ver noticia original