21/08/2025 08:08
21/08/2025 08:08
21/08/2025 08:08
21/08/2025 08:06
21/08/2025 08:05
21/08/2025 08:05
21/08/2025 08:03
21/08/2025 08:03
21/08/2025 08:02
21/08/2025 08:01
Parana » AIM Digital
Fecha: 21/08/2025 04:26
“Estamos con la bandera de Entre Ríos frente al Congreso de la Nación con Neurodiversidad San Benito, NeuroCea, alzando la voz de los que no pueden”, dijo a AIM la presidenta de la Asociación Civil de Autismo, Asperger y Neurodiversidad de Entre Ríos (NeuroCea), Amarú Méndez. Se tata en el Congreso de la Nación “el rechazo al veto por la Ley de Emergencia en Discapacidad. Esperamos que Diputados de nuestra provincia rechacen este veto. Sostenemos y creemos firmemente que es algo que vulnera por completo que las personas con discapacidad tienen derecho a una vida plena”, dijo Méndez a esta Agencia. Destacó, por otra parte, “lo que sucedió con este Juez Federal de Campana que marcó un precedente importante porque declaró que es inconstitucional el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Este fallo le resulta a la familia muy positivo porque dice que más allá de que si sale o no sale el veto, ese amparo es ganado y que esos dos niños que están dentro del espectro autista van a tener su cobertura y que el Estado tiene que proteger los derechos que han sido vulnerados”. Mientras esperan la definición frente al Congreso de la Nación, manifestó la presidenta de NeuroCea Entre Ríos, “esto tiene su largo tratamiento, porque luego de Diputados pasa a Senadores. Este largo camino nos ha encontrado más que unidos no solamente a las familias, sino a prestadores, transportistas. Esperemos tener el acompañamiento verdadero, que los Diputados tengan empatía, que realmente entiendan que esto no es una cuestión política sino de derechos que han sido conquistados a lo largo de los años”. “Estamos con la bandera de Entre Ríos frente al Congreso de la Nación con Neurodiversidad San Benito, NeuroCea, alzando la voz de los que no pueden”, concluyó Méndez.
Ver noticia original