Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Córdoba se consolida como nodo logístico: Andreani impulsa 45% los envíos de las pymes locales

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 21/08/2025 08:05

    La provincia de Córdoba se posiciona como un epicentro clave del comercio electrónico en el país, con un crecimiento interanual del 45% en los envíos realizados por pymes y emprendedores a través de Andreani, líder en soluciones logísticas. Este aumento, registrado en julio de 2025, refleja el dinamismo del ecosistema emprendedor cordobés y el rol estratégico de la provincia como nodo logístico para conectar el centro y norte del país. Andreani, con una sólida infraestructura y fuertes inversiones en tecnología, se consolida como un aliado esencial para que los negocios locales escalen y lleguen a nuevos mercados. Un hub logístico en expansión Córdoba ha emergido como un pilar estratégico dentro de la red de Andreani, gracias por supuesto a su ubicación geográfica y su capacidad para canalizar envíos hacia el interior profundo del país. La empresa opera cuatro centros logísticos en la provincia —en Córdoba capital, Río Cuarto, Villa María y San Francisco— y cuenta con 180 puntos de admisión y entrega que cubren 75 localidades. Su planta de 10.000 m² en la capital cordobesa, equipada con un sorter automatizado capaz de clasificar hasta 96.000 paquetes diarios, ha sido fundamental para responder al auge del comercio electrónico. Según Carlos Cirimelo, CEO de Andreani, “el comercio electrónico se duplicará en los próximos años, y Córdoba es un hub concentrador clave para el centro y norte del país”. En el último año, la empresa invirtió más de 8.000 millones de pesos en tecnología e infraestructura a nivel nacional, con una parte significativa destinada a optimizar operaciones en Córdoba. Esto incluye la incorporación de un sistema de clasificación automática en su planta local y la operación de 20 camiones diarios entre su centro logístico en Tigre y la capital provincial. Claramente, estas inversiones buscan atender una demanda creciente, proyectada para duplicarse en el corto plazo, según Cirimelo. Pymes y emprendedores, claves El aumento del 45% en los envíos de pymes y emprendedores cordobeses refleja la diversificación del tejido productivo local. Sectores como indumentaria, marroquinería, cosmética, tecnología, bazar, textil, artesanías y alimentos lideran la actividad, con el 45% de las ventas realizadas a través de tiendas online, el 25% por WhatsApp y el 12% en Instagram. Los principales destinos de estos envíos son Buenos Aires, la propia Córdoba y Santa Fe, consolidando a la provincia como un nodo de distribución tanto regional como nacional. Andreani viene acompañando este crecimiento con soluciones como Andreani.com, una plataforma que utilizan más de 88.000 pymes y emprendedores en el país, de las cuales unas 11.000 operan desde Córdoba. Herramientas como el chatbot Andi, que gestiona más de 4.000 conversaciones diarias, y Geo Andreani, un sistema de geolocalización que optimiza rutas de entrega, permitieron a las pymes locales mejorar su eficiencia y precisión en los envíos. Además, la empresa está probando Almacén Andreani, un servicio de distribución en el mismo día que podría expandirse a Córdoba tras su fase piloto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). ePymes Day: un impulso al emprendedurismo El 19 de agosto, Andreani organizó el ePymes Day en el hotel Quinto Centenario de Córdoba, bajo el lema “Llevá tu emprendimiento al próximo nivel”. El evento, que reunió a más de 380 participantes, ofreció charlas sobre marketing, finanzas, tecnología e inteligencia artificial, además de un panel con emprendedores locales que compartieron sus experiencias. Entre los disertantes destacaron Tatiana Morozovsky (Vibrander), Florencia Margaria (Mujeres Creando Futuro), Rocío y Sofía (Contadoras al Cuadrado), Marcos Montella (zapatería Montella) y Roxana Aguero (Felissa Té). Un espacio de networking permitió conectar a emprendedores con expertos y aliados estratégicos, reforzando el compromiso de Andreani con el desarrollo del ecosistema emprendedor cordobés. Aún en recesión, el e-commerce no para El crecimiento del comercio electrónico en Córdoba se da en un contexto económico complejo, con una proyectada caída del 5% en el PBI nacional para 2024. Sin embargo, Andreani espera cerrar 2025 con resultados similares a los de 2023, impulsados por el auge del e-commerce. La empresa también planea lanzar Andreani Global Pack, un servicio de exportación que simplificará el acceso de pymes a mercados internacionales, aprovechando recientes cambios regulatorios que elevan el límite de importación a 3.000 dólares y el umbral libre de impuestos a 400 dólares. Córdoba, que representó el 7,92% de los envíos nacionales durante el Cyber Monday 2024, se posiciona como la segunda plaza más importante después del AMBA. Con una red que incluye 187 plantas y 2.500 puntos HOP a nivel nacional, Andreani continúa fortaleciendo la competitividad de las pequeñas y medianas empresas cordobesas, conectándose con consumidores de todo el país y, pronto, del exterior. Pero el rol de Córdoba como nodo logístico no sólo beneficia a las pymes locales, sino que también posiciona a la provincia como un motor de desarrollo económico en el interior del país. Con inversiones continuas en tecnología, infraestructura y sostenibilidad —como la incorporación de vehículos eléctricos y de GNC—, Andreani reafirma su compromiso con un ecosistema logístico eficiente y sostenible, impulsando el crecimiento de los emprendedores cordobeses hacia nuevos horizontes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por