21/08/2025 06:37
21/08/2025 06:37
21/08/2025 06:36
21/08/2025 06:36
21/08/2025 06:35
21/08/2025 06:34
21/08/2025 06:33
21/08/2025 06:33
21/08/2025 06:32
21/08/2025 06:31
» Data Chaco
Fecha: 21/08/2025 03:04
En una sesión que hasta el momento le resultaba adversa, el oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme. La oposición sumó 160 votos a favor del proyecto original y el oficialismo aglutinó 83 rechazos. También hubo seis abstenciones que jugaron a favor del oficialismo porque al estar presentes aumentaron el umbral necesario para llegar a los dos tercios. Entre los que se abstuvieron se destacan los cuatro diputados de Misiones que responden al líder renovador Carlos Rovira, María Eugenia Vidal (PRO) y la entrerriana Marcela Antola, que trabajan en tándem con el gobernador Rogelio Frigerio. Minutos previo a la votación, el santafesino Germán Martínez (titular del bloque Unión por la Patria) identificó la falta de números para la aprobación: "Hay algunos que contribuyeron a la media sanción y ahora están mirando para otro lado. Hay que ser serios, responsables y tener convicción al respecto de este tema". Los proyectos vetados por el Presidente de la Nación implicaban un incremento excepcional del 7,2% de las jubilaciones en todos los niveles, una suba del bono extraordinario de $70.000 (congelado desde noviembre del 2023) a $110.000 que perciben los jubilados, y también la recomposición de la moratoria previsional, vencida en marzo de este año y que imposibilita a recibir haberes a trabajadores que aportaron menos de 30 años. Notas Relacionadas
Ver noticia original