Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El INCAA lanzó un plan de apoyo para que el cine argentino llegue a los grandes festivales del mundo

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 21/08/2025 02:38

    El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales aprobó un mecanismo de asistencia para facilitar la presencia de largometrajes nacionales en los principales festivales del mundo. A través de la Resolución 539/2025, publicada este 20 de agosto en el Boletín Oficial, el organismo creó el Programa para la Difusión de Películas Nacionales Terminadas a Nivel Internacional. La norma enmarca la medida en los objetivos de fomento previstos por la Ley 17.741 y dispone que entró en vigencia con su publicación. El esquema establece que cada película podrá obtener hasta dos ayudas en total, siempre que la invitación provenga de festivales incluidos en un listado específico. Esa nómina surge de la referencia a los certámenes acreditados por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores de Filmes (FIAPF), lo que acota la elegibilidad a eventos con estándares reconocidos de organización y relevancia. La resolución aprueba un Anexo II con los festivales alcanzados y fija que allí también se determinan los topes máximos aplicables por evento. Entre los certámenes citados en la comunicación pública vinculada a la medida figuran Cannes, Berlín, Venecia, San Sebastián, Toronto, Locarno, Sitges y el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. La modalidad de apoyo es por reintegro contra presentación de comprobantes y se concentra en la compra de pasajes para productores, directores, intérpretes y miembros técnicos relevantes. Para tramitar cada solicitud, los productores deberán utilizar la plataforma INCAA en Línea y adjuntar la carta de invitación oficial del festival con la sección en la que participará el film, junto con los datos básicos de la obra y la información sobre eventuales beneficios provistos por la organización del evento. Según informaron los medios que difundieron el alcance operativo del programa, el pedido debe ingresarse con al menos ocho días corridos de antelación al inicio del festival. La norma también incorpora un criterio de actualización para calcular los montos a reintegrar y es que se tomará como referencia el precio promedio de la entrada de cine vigente al comienzo del evento audiovisual correspondiente. Ese Valor de Entrada Promedio es determinado de manera bimestral por la Subgerencia de Exhibición y Fiscalización del INCAA y se publica en el sitio institucional. Con este parámetro, el organismo busca atar las ayudas a una unidad periódicamente actualizable, y deja a la Gerencia de Políticas Públicas la facultad de dictar las disposiciones de otorgamiento caso por caso, sujeto a la disponibilidad presupuestaria. En materia de elegibilidad, el texto indica que los beneficiarios podrán ser productores o empresas productoras argentinas responsables de películas nacionales o de coproducciones donde el país tenga participación mayoritaria. Para coproducciones minoritarias, el beneficio procede si la dirección es argentina, pero si no lo fuera, el apoyo se prorrateará según el porcentaje de participación local. La resolución incorpora además una condición administrativa adicional, ya que para acceder, el solicitante debe estar inscripto en el Registro de Comités y Jurados y no haber rechazado convocatorias en los últimos doce meses. La medida se fundamenta en los artículos 1, 3 inciso e) y 24 inciso f) de la Ley de Cine y en decretos reglamentarios vigentes, y resalta que la selección de películas por parte de los festivales opera como filtro independiente, lo que aporta un criterio externo a la asignación de las ayudas. Con este programa, la autoridad de aplicación fija un procedimiento para acompañar estrenos argentinos en vitrinas internacionales sin sustituir las coberturas parciales que cada festival pueda brindar. La implementación queda sujeta a rendición documental y a la disponibilidad de partidas presupuestarias del INCAA, tal como estipula la resolución. Resolución completa en https://share.google/qE6mZ7WWI9bef4spH

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por