21/08/2025 03:53
21/08/2025 03:52
21/08/2025 03:52
21/08/2025 03:52
21/08/2025 03:52
21/08/2025 03:51
21/08/2025 03:50
21/08/2025 03:50
21/08/2025 03:50
21/08/2025 03:49
Parana » El Once Digital
Fecha: 20/08/2025 23:30
Ciclistas de Concordia iniciaron su viaje solidario hacia el norte argentino con el objetivo de ayudar a una comunidad humilde de Salta. En una mañana lluviosa, tres ciclistas de Concordia comenzaron este miércoles su viaje solidario hacia la localidad salteña de Cabeza de Buey. La travesía, que tiene como objetivo colaborar con una comunidad humilde del norte argentino, se inició cerca de las 7 de la mañana, cuando el grupo, compuesto por Alejandro Daniel Ferreira, Gisela Díaz Ramos y Ricardo Torres, partió de la ciudad entrerriana rumbo a la Ruta Nacional 14. El grupo se prepara para recorrer unos 1.400 kilómetros, enfrentando un desafío tanto físico como espiritual. La motivación principal es solidaria: aportar recursos y mercadería a Cabeza de Buey, un pequeño pueblo de 150 habitantes que carece de servicios básicos como agua potable. En este sentido, el viaje también tiene un componente de fe, ya que los ciclistas tienen previsto llegar el 14 de septiembre, para celebrar la fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, una festividad religiosa muy importante en la región. Alejandro Ferreira, el más experimentado de los tres, explicó que, para llevar a cabo este tipo de travesías, es fundamental la preparación física y el entrenamiento. “Este ya es mi sexto año. Cuando fuimos la primera vez, no sabíamos qué esperar, pero nos recibieron con mucho cariño”, recordó Ferreira, quien se mostró emocionado por regresar a un lugar que lo ha marcado profundamente. Un desafío de fe y resistencia física Para el matrimonio de Alejandro y Gisela, este viaje es una prueba que ya han realizado en años anteriores, mientras que para Ricardo Torres, es su primera vez enfrentando esta gran distancia. A pesar de ser oriundo de Chaco, Torres actualmente reside en la ciudad de Colón, y aceptó la invitación para participar de esta peregrinación solidaria. “Es la primera vez que hago esta travesía, aunque ya he recorrido otros caminos en bicicleta”, comentó Torres, quien destacó la importancia de llevar lo necesario para el viaje. “Cada uno lleva su equipo y lo que considera necesario. La ruta la vamos a ir haciendo entre los tres a medida que avanzamos”, explicó. El grupo ha organizado paradas y rutas diarias que dependerán, en gran parte, de las condiciones climáticas. A pesar de la lluvia que retrasó su salida un día, Gisela Díaz Ramos se mostró optimista y destacó la importancia del entrenamiento: “Para el primer día tenemos 120 kilómetros y, como ya perdimos un día, mañana tendremos que pedalear más. La resistencia es clave”. El objetivo solidario: ayudar a Cabeza de Buey El objetivo del viaje solidario es claro: llevar mercadería y recursos esenciales a Cabeza de Buey, un pueblo muy humilde en Salta que carece de servicios básicos. “No tienen agua potable, y deben comprarla. Nuestro objetivo es ayudarlos con lo que podemos”, detalló Ferreira, quien también mencionó que, a lo largo del viaje, recibirán donaciones a través de un CVU. El grupo ha habilitado una cuenta para que los habitantes de Concordia y otras localidades puedan colaborar con dinero o alimentos. Las colaboraciones se pueden hacer a través del alias "gdiazramos.nx.ars" a nombre de Gisela Díaz Ramos. Para que todo el proceso sea transparente, los ciclistas actualizan constantemente su página de Facebook “Locos por la bici hacia el milagro”, donde comparten el progreso del viaje y las donaciones recibidas. Además, adelantaron que tienen pensado realizar un festival solidario en Salta para seguir recolectando alimentos y recursos. “La idea es que mucha gente se sume a esta causa y juntos podamos hacer la diferencia”, concluyó Gisela, quien agradeció el apoyo de los ciudadanos y la comunidad en general. (Con información de Diario Río Uruguay)
Ver noticia original