21/08/2025 02:54
21/08/2025 02:51
21/08/2025 02:51
21/08/2025 02:51
21/08/2025 02:50
21/08/2025 02:50
21/08/2025 02:50
21/08/2025 02:50
21/08/2025 02:50
21/08/2025 02:50
» Elterritorio
Fecha: 20/08/2025 22:44
Los hospitales de la provincia reportan una marcada baja en los ingresos por infecciones respiratorias en menores de 5 años. En junio se superaban los 200 casos semanales, mientras que en agosto las internaciones cayeron por debajo de las 100 durante la primera semana de agosto miércoles 20 de agosto de 2025 | 17:00hs. Las internaciones por bronquiolitis e infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) en niños menores de 5 años muestran un alivio sostenido en Misiones luego de los meses más críticos del invierno. Según los boletines epidemiológicos nacionales, en junio de 2025 se alcanzó el pico de internaciones con más de 200 casos semanales, lo que generó una fuerte presión sobre el sistema sanitario provincial. Sin embargo, en las últimas semanas los números comenzaron a descender de manera clara. En la semana 31 se notificaron 104 internaciones, y en la semana 32 la cifra bajó aún más, a 87 ingresos hospitalarios. Esta caída marca una tendencia que se consolida hacia fines de agosto y que refleja la salida del período de mayor circulación de virus respiratorios. El descenso en las internaciones significó un respiro para las salas de pediatría y los servicios de internación, que durante junio y julio debieron reforzar recursos y atención para responder a la demanda. Las autoridades sanitarias advierten, sin embargo, que aún se mantienen casos y que es importante sostener medidas de prevención, como la vacunación antigripal, la ventilación de ambientes y la consulta médica temprana ante síntomas respiratorios en los más chicos. La cartera sanitaria de Misiones insiste en la importancia de sostener las medidas de prevención y vacunación para reducir el impacto de las enfermedades respiratorias en la población infantil. Entre ellas se destacan la aplicación de la vacuna antigripal y la vacuna contra el COVID-19, disponibles de manera gratuita en hospitales y CAPS de toda la provincia. Vigilancia de otras afecciones Otro de los focos de seguimiento es el Covid-19, que también mostró una leve suba de casos. En la semana 31 se registraron 26 contagios nuevos, mientras que en la semana 32 se notificaron 34. Pese al incremento, el número de pacientes graves disminuyó: de tres personas internadas en terapia intensiva se pasó a dos. La tos convulsa sumó un caso nuevo en la última semana, alcanzando 18 confirmados en lo que va del año en Misiones. En tanto, no se reportaron casos de sarampión, rubéola ni poliomielitis en la provincia, lo que refleja que las coberturas de vacunación aún sostienen la prevención de estas enfermedades.
Ver noticia original