Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Difunden audios del titular de la ANDIS que revelarían cómo el Gobierno cobraría coimas

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 20/08/2025 20:30

    Otro escándalo de proporciones sacude a los máximos círculos del poder de Javier Milei: la denuncia sobre corrupción y recaudación ilegal en la compra y provisión de medicamentos desde la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), cuyo titular es Diego Spagnuolo, cercano al mandatario. “Hablé con el presidente y le dije: ‘Están choreando, te podés hacer el boludo, pero no me tiren a mí este fardo. Llega a haber algún quilombo y no me cuidan, tengo todos los WhatsApps de Karina”. Esta es solo una de las frases de una serie de audios que difundió el canal de streaming Carnaval. La voz de la grabación sería la del titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, en una conversación en la que revela un supuesto entramado de recaudación ilegal de dinero en la compra y venta de medicamentos. Los audios de Spagnuolo que comprometen a Karina y los Menem En las grabaciones, la voz adjudicada a Spagnuolo confirma que los laboratorios farmacéuticos deben hacer aportes económicos para garantizar sus contratos con el Estado. Con nombre y apellido, además, se señala a los jefes de la cadena de recaudación: Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem en articulación con la droguería Suizo Argentina, la encargada -según los audios- de pedir el dinero a los proveedores y de “subirlo Presidencia”. Ivy Cagnaro y Mauro Federico son los periodistas que dieron a conocer el material en su programa, Data Clave. La grabación también aporta detalles sobre cómo funciona el circuito: “La gente de la Suizo llama a los demás proveedores y les dice ‘ahora ya no es más el 5, ahora tenés que poner el 8 (...) Lo tenés que traer a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia”, se escucha en un fragmento. “A Karina le debe llegar el 3 o el 4. Calculo que le debe llegar el 3 porque seguramente le digan que tienen el 5, que el 1% se lo lleva la operatoria, el otro 1% es para mí y Karina se lleva el 3. Seguramente es una cosa así y le están pegando una cogida olímpica (sic)”, se escucha en el audio. La trama de los audios No se conoce el contexto en el que se hizo la grabación. Al hombre que habla, Spagnuolo si se confirma, se lo escucha molesto por lo que sucede debajo de él en la estructura de la ANDIS. “A mí me pusieron un tipo que maneja todo lo que es la caja mía. Es un delincuente que estaba en la gestión de Macri y que cuando se fue se llevó los discos rígidos de las computadoras. Él no está metido, pero es toda la gente de él. Entonces, van a pedirle guita a los prestadores”, se queja. Además, relata que le transmitió esta preocupación al presidente, Javier Milei. “Le dije que yo estoy denunciando todos los choreos y que abajo tengo gente que va a pedir guita. Entonces, cuando vaya y toque a uno me van a decir ‘flaco, está todo bien, pero vos me venís a pedir guita con estos delincuentes’”, agrega. El entramado entre Menem, la Suizo Argentino y la ANDIS es un tema que circula desde el inicio de la gestión. De hecho, en 2024, se reveló que la ANDIS destinó casi $30 mil millones para la adquisición de productos medicinales a una droguería vinculada con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Spagnuolo todavía no hizo declaraciones sobre la filtración. Perfil se comunicó con el funcionario, pero no obtuvo respuesta. Diego Spagnuolo, funcionario en la tormenta El titular de la ANDIS es una de las personas de máxima confianza de Milei. De hecho, su designación fue un pedido expreso del propio presidente apenas llegó a la Casa Rosada. Spagnuolo fue el abogado de Milei antes de que asumiera la presidencia en causas que tuvieron un gran impacto mediático, como la cautelar que presentó para frenar las contrataciones y licitaciones del gobierno de Alberto Fernández luego de ganar el balotaje y cuando fue denunciado por el expresidente por considerarlo responsable de una corrida campaña en plena campaña. El abogado llegó a la ANDIS con la directiva de encender la motosierra. La baja en la asignación de pensiones por discapacidad lo tiene en el centro de la polémica desde que asumió sus funciones. Los debates en el Congreso por la declaración de emergencia en discapacidad lo convirtieron en uno de los funcionarios más cuestionados y suma reproches tanto de la política como de la sociedad civil. En medio del conflicto, por ejemplo, la madre de Ian Moche contó que, durante una reunión, el funcionario le aseguró que la discapacidad del niño “no es un problema del Estado”. Spagnuolo la desmintió. En público, el dirigente insiste en que defender su gestión y argumenta que el área que comanda está repleta de “pensiones truchas”. Al parecer, según se escucha en la grabación que se filtró, los truchos serían otros. Los cuestionamientos en la sesión de Diputados El diputado nacional opositor Leandro Santoro (Unión por la Patria) planteó hoy en el recinto una cuestión de privilegio contra el director nacional de la Agencia de Discapacidad, Diego Spagnuolo, a quien le reclamó que responda si son reales unos audios que se le adjudican en los que aludiría al cobro de sobornos en el Gobierno. Santoro dijo que “la filtración de estos audios” es algo que la Cámara “debería tratar” y que tendría que “dejar de hacerse la boluda”. “En este mismo momento quienes justifican el veto del Presidente argumentan que lo hacen para luchar contra la corrupción. Pero muchachos, para eso ustedes tendrían que dar el ejemplo”, increpó Santoro a los diputados oficialistas. También se refirió a los supuestos audios de Spagnuolo, el diputado Christian Castillo (FIT): “Se filtraron audios que son un escándalo. Recaudan de la discapacidad. Pasó un día y no hubo una desmentida por parte del titular de la Andis”. Pablo Jiuliano (Democracia por Siempre), también intervino en la sesión para referirse al tema. “Necesitamos terminar con titulares como los audios del titular de la Andis reconociendo que el Gobierno pide coimas a los laboratorios. Los que dicen que vinieron a terminar con la casta les aseguró que si ordenan la Andis, como este proyecto de ley lo establecía, estos titulares no sucederían”. Esteban Paulon (Encuentro Federal) señaló: “Estamos viviendo un jubileo de la corrupción. Ayer escuchamos algunos fragmentos de audios y hoy seguramente escucharemos algunos más, de Spagnuolo hablando de coimas, de licitaciones amainadas, empresarios muy importantes como el de la drogería Suizo Argentina. Estamos presentando una citación al plenario al doctor Spagnuolo y a Karina Milei para que vengan a explicar los audios y digan si son ciertos o no”. (Con información de Perfil-La Nación)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por