21/08/2025 02:37
21/08/2025 02:37
21/08/2025 02:37
21/08/2025 02:36
21/08/2025 02:36
21/08/2025 02:36
21/08/2025 02:35
21/08/2025 02:35
21/08/2025 02:34
21/08/2025 02:34
» Elterritorio
Fecha: 20/08/2025 22:37
Intendentes de ambos departamentos evaluaron el presente productivo de la región junto al Ministerio del Agro. Yerba mate, foresto industria, horticultura y nuevas apuestas como la floricultura marcan el pulso de una economía diversa que crece con apoyo técnico y financiero miércoles 20 de agosto de 2025 | 9:27hs. Intendentes de los municipios de los departamentos de Montecarlo y General San Martín mantuvieron una reunión de trabajo con representantes del Ministerio del Agro y la Producción, en la que se evaluó el presente del sector productivo en esas comunidades. En la región, la economía local se sostiene principalmente con la foresto industria, la ganadería, la horticultura, la producción de yerba mate y el trabajo de cooperativas. Además, se destacó la presencia de una importante cuenca mandioquera y nuevas apuestas vinculadas a la floricultura, conformando un panorama productivo diverso. Durante el encuentro, los jefes comunales expusieron la situación de cada municipio, coincidiendo en que una de las principales dificultades atraviesa a los precios del sector. A la vez, se mencionaron avances logrados a través de capacitaciones a productores yerbateros, proyectos de envasado de yerba mate y energías renovables, asistencia técnica y financiera, entrega de fertilizantes, bioinsumos, plantines frutales y estructuras de invernadero, lo que permite sostener la producción en contextos de emergencia agropecuaria. La jornada incluyó además visitas a emprendimientos locales, como la planta de reciclado y los viveros de la Municipalidad de Montecarlo, que desde hace varios años trabajan en el fortalecimiento de la economía circular y la producción sostenible. Los intendentes coincidieron en señalar que las herramientas disponibles en materia de créditos, insumos y programas de apoyo resultan claves para que pequeños y medianos productores continúen creciendo, innovando y mejorando la calidad de sus productos.
Ver noticia original