21/08/2025 02:09
21/08/2025 02:03
21/08/2025 01:56
21/08/2025 01:56
21/08/2025 01:55
21/08/2025 01:54
21/08/2025 01:54
21/08/2025 01:53
21/08/2025 01:52
21/08/2025 01:52
Parana » Radio La Voz
Fecha: 20/08/2025 17:10
En el CIC La Floresta, el programa Ver para ser Libres, la vicegoberadora Alicia Aluani, junto a la ministra de Desarrollo Humano Verónica Berisso y la intendenta de Paraná, Rosario Romero, brindaron una conferencia de prensa de la que participó RADIO LA VOZ. Aluani indicó que Ver para ser Libres, “es un programa nacional en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia para atender la salud visual de nuestras infancias. Es un recorrido que se hace por los 17 departamentos. No solo se hace el diagnóstico, sino también la entrega del anteojos correspondiente a la graduación que le corresponde al niño que tiene algún déficit visual”. Destacó que la atención gratuita “es súper importante en los tiempos que corren. Sabemos que los recursos humanos son escasos, que los recursos económicos también son escasos, y esto nos da la misma igualdad de oportunidades a todos los niños de nuestra provincia”. Por su parte, la ministra Berisso dijo: “Son 17 departamentos que estamos recorriendo, 25 ciudades de la provincia, y esto ha sido un programa nacional conjuntamente con el Ministerio de Desarrollo Humano, pero ha sido fundamental la participación de los Municipios, porque ellos también conocen su idiosincrasia y cómo pueden implementar mejor este programa”. “En Paranacito nos pasó que no hay oftalmólogo, no hay lugar para comprar anteojos, lo cual le otorga una importancia porque hay papás que tienen que viajar a otra ciudad a hacer el anteojo; en Paraná lo que tenemos es mayor demanda”, indicó Berisso. “Los Municipios son nuestro socio indispensable para que este programa se pueda llevar a cabo”, remarcó. Consultada sobre los efectos del temporal en Entre Ríos, Berisso señaló: “Estamos en constante comunicación, en este caso con Rosario (Romero), su equipo, y vamos informando minuto a minuto las necesidades que se van produciendo. Nosotros recibimos un informe desde Defensa Civil que nos va informando lo que ha sucedido en toda la provincia”. La intendenta Rosario Romero agregó: “Estuvimos al pié del cañón atendiendo muchas necesidades, entregamos frazadas, colchones, asistencia alimentaria, también elementos de higiene. Cuando ingresa el agua se necesita luego limpiar. Nos comunicamos con Provincia y vamos a esperar algún apoyo en estos días". En lo que refiere al programa Ver para ser Libres, la Intendenta destacó: “Hemos trabajado conjuntamente. Estamos en el corazón de La Floresta, en el CIC, en este lugar se desbordó de chicos y chicas que piden los anteojos”. “Con la secretaria de Salud, la doctora Claudia Enrique, hemos hecho un relevamiento previo, hicimos las articulaciones. Acá trabajamos los tres Estados y eso se tiene que ver”. Bregó para que “Paraná tenga en dos puntos neurálgicos esta atención. El anteojos es caro y a muchas familias les cuesta”. Aluani agregó: “El día lunes vamos a estar sesionando para, finalmente, darle media sanción a esto tan importante que es esta toma de endeudamiento para poder financiar, de alguna manera, un montón de déficits que tenemos”. Berisso remarcó con respecto al programa Ver para ser Libres, “llevamos 940 y pico de controles y alrededor de 600 anteojos”.
Ver noticia original