Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ya son 59 las muertes por siniestros viales en rutas de la provincia en lo que va del año

    Parana » APF

    Fecha: 20/08/2025 12:30

    La Policía entrerriana advirtió que siete de cada diez accidentes están vinculados a colisiones. Las rutas 12, 14, 18, 127 y 11 concentran los mayores índices de siniestralidad. La Dirección de Prevención y Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos informó que, en lo que va del año, se registraron 59 muertes por siniestros viales en las rutas nacionales y provinciales de la provincia. miércoles 20 de agosto de 2025 | 11:43hs. Desde la fuerza remarcaron que se trata de una problemática persistente y llamaron a reforzar las medidas preventivas, al tiempo que insistieron en la necesidad de generar mayor conciencia vial entre los conductores. El comisario Diego Passarello detalló a Elonce cuáles son las zonas más críticas: “Los lugares con mayor concentración de siniestros son la ruta nacional 12, entre Ceibas y Brazo Largo, donde hay un alto índice de siniestralidad. También en la Autovía 14, aunque de manera más dispersa. Le siguen las rutas 18 y 127”. Otro punto señalado es la ruta 11, especialmente en el departamento Diamante y la localidad de Las Cuevas. “Allí también tenemos un marcado índice de siniestralidad. Por eso siempre llevamos un mensaje de prevención a los lugareños. Hemos tenido muchas pérdidas de vida de vecinos de la zona”, lamentó el funcionario policial. Uno de los datos más alarmantes del informe es que siete de cada diez siniestros están relacionados con colisiones entre vehículos, un tipo de accidente que, en la mayoría de los casos, podría evitarse. El factor humano, la principal causa Según la Policía, la mayoría de los siniestros tienen origen en el factor humano. “A veces puede haber cuestiones ambientales como neblina o lluvias, pero hacemos hincapié en la conciencia vial: no realizar adelantamientos en zonas prohibidas, prestar atención a las condiciones del vehículo y, sobre todo, respetar la velocidad”, explicó Passarello. Las autoridades advirtieron que la problemática alcanza tanto a conductores que realizan largos recorridos como a quienes circulan de manera habitual por estas rutas. La velocidad excesiva, la imprudencia al volante y el mal estado de algunos vehículos conforman un cóctel letal que continúa cobrándose vidas en Entre Ríos. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por