Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alpine le robó un peso pesado a McLaren en la F1.

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 20/08/2025 12:02

    Alpine está en la dulce espera en la Fórmula 1. Con los cambios para el reglamento de 2026 a la vista, y sin que lleguen mejoras a los autos hasta fin de año, según tiró Pierre Gasly, uno de sus pilotos, la escudería francesa se está armando con todo para el año que viene y sumó a un capo que la rompió en McLaren. El equipo del argentino Franco Colapinto está último en el Mundial de Constructores y la cosa no pinta para cambiar en las diez carreras que quedan. Pero en Enstone ya están metidos de lleno en la próxima temporada, con la mira puesta en los motores Mercedes que van a usar a partir de 2026. Igual, es clave meterle fichas a puestos importantes y el equipo galo se trajo a Oliver Bray, ingeniero de diseño mecánico, que laburó ocho años en McLaren, el team que hoy por hoy la lleva en la F1 y que va derecho a otro título de Constructores, con Oscar Piastri y Lando Norris peleando la corona. Es un puesto clave para el desarrollo y optimización del auto. Su laburo va desde el diseño de piezas sueltas hasta manejar sistemas complejos, como el motor, la aerodinámica y la suspensión. Y encima, están a full durante las carreras, analizando datos, hablando con el piloto y seteando el auto para que rinda al máximo. “Me pone contento contarles que arranco como Ingeniero Líder de Diseño Mecánico en Alpine”, tiró Bray en su LinkedIn. Empezó el 1 de agosto. En esa red social para laburo y profesionales, Oliver cuenta que “soy un líder y gerente con mucha cancha en Ingeniería de Diseño, con veinte años de experiencia en el automotriz y la Fórmula 1. Me copa investigar y armar soluciones técnicas, laburando a fondo para ofrecer productos top. Y me mueve capacitar y cebar a los del equipo para que saquen su mejor versión y aporten a pleno”. Su llegada a Alpine es un fichaje fuerte en el mercado de ingenieros de la F1, porque este especialista viene de McLaren, donde sumó ocho años como líder sénior de ingeniería en diseño. Su paso por el histórico equipo inglés lo convirtió en un peso pesado en la creación de soluciones técnicas de punta y en manejar equipos que rinden a full. Bray, en McLaren, estuvo a cargo de coordinar proyectos clave e impulsar la innovación en el desarrollo de piezas para los autos de Woking. Su experiencia puede ser clave en un equipo que tuvo problemas mecánicos en la caja que complicaron a Colapinto en España y Gran Bretaña, o los quilombos con una pistola en las dos paradas del bonaerense en Hungría. La contratación de Bray es parte de la movida de Alpine para renovarse y reforzarse, apostando por profesionales con trayectoria de primera en equipos grandes. La escudería confía en que la visión y el liderazgo de Bray ayuden a levantar el rendimiento del equipo en las próximas temporadas, aprovechando su habilidad para formar y motivar a la gente del área técnica. Para tener en cuenta, desde el fin de semana del Gran Premio de Italia en Monza, del 5 al 7 de septiembre, va a estar en boxes su nuevo director de equipo, Steve Nielsen, que reemplazó a Oliver Oakes y es un viejo conocido de Flavio Briatore, el asesor ejecutivo y peso pesado de Alpine. Nielsen estuvo en esta estructura cuando era Renault F1 y fueron los años de oro con los dos títulos de Fernando Alonso y el de Constructores. La temporada vuelve el viernes 29 de agosto, cuando los autos salgan a la pista en el Autódromo de Zandvoort, para las primeras prácticas libres del Gran Premio de Países Bajos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por