20/08/2025 13:55
20/08/2025 13:55
20/08/2025 13:55
20/08/2025 13:55
20/08/2025 13:54
20/08/2025 13:54
20/08/2025 13:54
20/08/2025 13:54
20/08/2025 13:53
20/08/2025 13:53
Colon » El Entre Rios
Fecha: 20/08/2025 11:30
El Senado de Entre Ríos convirtió en ley un proyecto que crea un marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías. La iniciativa, que ya contaba con media sanción de la Cámara de Diputados, es de autoría del legislador Juan José Bahillo (Gualeguaychú - Más para Entre Ríos) y fue aprobada en el marco de la 11º sesión ordinaria, desarrollada en la noche del martes. Al respecto, el senador Gustavo Vergara (Diamante - Juntos por Entre Ríos) expresó: “Hemos analizado el tema en comisiones, realizamos un intercambio de opiniones con los actores interesados y consideramos sacar un despacho aprobando este proyecto, tal como viene redactado de la Cámara de Diputados”. Seguidamente, el legislador mencionó a la Cámara de Empresas PYMEs Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (CEPREB), la Federación de Cámaras de Extrusado y Biopymes de Argentina (Feceba) y la Cámara de Biopymes de Entre Ríos (Cabioper).“Estos sectores, muy vinculados a la producción agrícola y ganadera, estaban esperando esta ley, que representa el compromiso que tiene esta gestión de gobierno en apoyar estas nuevas actividades que están generando una importante mano de obra”, subrayó Vergara. “También están trabajando mucho en la interacción con el sector universitario: en investigación y desarrollo; y por supuesto, están promoviendo inversiones locales, con productores y empresarios de Entre Ríos”, acotó luego. Tras fundamentar a favor del proyecto de ley, el representante de Diamante solicitó el acompañamiento y aprobación de sus pares, lo cual se materializó en la votación. Fuente: El Entre Ríos / Senado
Ver noticia original