20/08/2025 16:17
20/08/2025 16:17
20/08/2025 16:17
20/08/2025 16:17
20/08/2025 16:17
20/08/2025 16:16
20/08/2025 16:16
20/08/2025 16:16
20/08/2025 16:16
20/08/2025 16:15
Parana » ER 24
Fecha: 20/08/2025 11:20
BENEGAS LINCH, EL PRINCIPAL CANDIDATO DE LA ALIANZA ENTRE JXC Y LLA QUIERE PRIVATIZAR SALTO GRANDE Y ENERSA, EMPRESAS QUE DAN SUPER GANANCIAS ¿A QUIEN QUIERE BENEFICIAR? Luego de que Joaquín Benegas Lynch, cabeza de lista de Alianza entre JxC y La Libertad Avanza de Javier Milei, postulará la necesidad de privatizar todas las empresas estatales, incluidas Enersa y Salto Grande, las reacciones no se hicieron esperar. Salto Grande y Enersa son empresas que dan «super ganancias», entonces ¿a quien quiere favorecer este personaje de Benegas Linch, cabeza de lista de ALLA? Primero, otro candidato, pero del peronismo, Guillermo Michel, le pidió al gobernador Rogelio Frigerio que aclare si –como dijo su candidato- avanzará en la venta de la distribuidora provincial. Y a última hora de este lunes, Siatrasag, el Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande, emitió un documento en el que reivindica a la represa como “patrimonio de los entrerrianos y los argentinos”. “Como hace 30 años, honrando aquel No A La Privatización de Salto Grande, nos pronunciamos ante las afirmaciones proferidas por el candidato a Senador Joaquín Benegas Lynch”, señala el escrito en su primer párrafo. Siatrasag define a la represa como “un activo estratégico, solvente y de una reputación inapelable, que es determinante, para la transición energética. Estamos hablando de un modelo de gestión público en función de los intereses nacionales. Pero por si todo esto no fuera suficiente, Salto Grande es identidad entrerriana, parte de la historia de Concordia y Federación, es un actor central en la vida de ciudad y pueblos de la región, porque no se limita a la producción energética, por el contrario, tiene una presencia permanente en las comunidades que trasciende gobiernos, ideologías o partidos políticos; desde sus inicios y en estas últimas décadas, el rol activo de Salto Grande se ha traducido en obras de infraestructura, de puesta en valor de espacios públicos, de inversión en escuelas, hospitales, clubes, centros de salud, como así también de programas que fomentan el deporte, la educación y la cultura a través del trabajo permanente con municipios, comunas y organizaciones civiles”. El gremio no encuentra lógica alguna en la pretensión de Benegas Lynch, que apunta a privatizar una empresa “eficiente y sin déficit”: “Puede que aún resten cosas por hacer, pendientes, que debemos atender, pero que sin lugar a dudas no se van a saldar privatizando o cediendo un Organismo eficiente y sin déficit a intereses privados que vienen a quedarse con el esfuerzo y los recursos de un Pueblo que ha construido, sostenido y defendido con el sudor, el compromiso y la lucha a aquello que reconocen como propio”. El documento concluye anunciando que el sindicato se movilizará en defensa de la represa: “Nos oponemos. como trabajadores y entrerrianos, a estos discursos de entrega, de buscar con consignas vacías y altisonantes regalar a los mismos de siempre una empresa pública equilibrada, estratégica, eficiente y de nivel internacional, que se ha construido con el esfuerzo de miles de personas, generación tras generación. Desde SIATRASAG nuevamente nos movilizarnos, atentos a los acontecimientos y una vez más, como en aquellos años 90 convocamos a todos los actores sociales a defender lo que es de todos”.
Ver noticia original