Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Casación rechazó un recurso de Cristina Kirchner: qué pasará con la tobillera y el régimen de visitas

    » Impactocorrientes

    Fecha: 20/08/2025 09:21

    Casación rechazó un recurso de Cristina Kirchner: qué pasará con la tobillera y el régimen de visitas Casación rechazó el recurso de Cristina Fernández de Kirchner y confirmó que deberá mantener el uso de la tobillera y el control de visitas en su prisión domiciliaria. Compartir en Facebook Compartir en Twitter La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal rechazó este martes el recurso extraordinario federal presentado por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner, que buscaba llevar su planteo a la Corte Suprema de Justicia. La expresidenta pretendía revertir las condiciones de su prisión domiciliaria en el departamento de San José 1111, donde cumple la detención con una tobillera electrónica. Con esta decisión, el máximo tribunal penal del país ratificó lo resuelto el 11 de julio de 2025, cuando había validado las medidas fijadas por el Tribunal Oral Federal N° 2. La defensa de la exmandataria cuestionaba esas restricciones y pedía que la Corte las revisara. Los puntos que quedaron firmes tras la inadmisibilidad del recurso son dos: la obligación de mantener la tobillera electrónica y la exigencia de presentar una lista de personas habilitadas para ingresar a su domicilio sin autorización judicial previa. La objeción de CFK La defensa de Cristina Fernández de Kirchner también objetó la colocación de la tobillera de monitoreo electrónico, implementada por la Dirección de Asistencia a Personas Bajo Vigilancia Electrónica, dependiente de la Subsecretaría de Asuntos Penitenciarios del Ministerio de Seguridad de la Nación, tras hacerse efectiva su detención. Ante la confirmación de esas condiciones por parte de la Cámara de Casación, la exmandataria presentó un recurso extraordinario federal, en el que además reiteró el pedido de recusación contra tres jueces de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, para que quedaran apartados de la revisión de su caso. En su resolución, la Sala IV de Casación Penal dejó constancia de haber “tenido presente” el planteo de recusación, aunque no lo trató de fondo. Previamente, el fiscal general ante la Cámara, Mario A. Villar, había requerido que se rechazara por inadmisible la presentación de la defensa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por