20/08/2025 11:35
20/08/2025 11:35
20/08/2025 11:35
20/08/2025 11:32
20/08/2025 11:31
20/08/2025 11:31
20/08/2025 11:31
20/08/2025 11:31
20/08/2025 11:31
20/08/2025 11:31
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 20/08/2025 08:38
(ADN).- La UPCN indicó que ningún Convenio Colectivo de Trabajo podrá atender de manera integral las problemáticas del sector si no incluye la discusión salarial como eje central. Así, se expresó ante las recientes expresiones de ATE sobre la situación del sistema de salud en Río Negro. «Coincidimos en que los trabajadores no deben ser responsabilizados por el colapso de un sistema que arrastra deudas históricas. Sin embargo, también es necesario señalar que no basta con denunciar estas falencias», manifestaron desde el gremio que conduce Juan Carlos Scalesi. Y agregaron: «No naturalicemos este modelo en el que los profesionales renuncian, los hospitales funcionan con servicios mínimos y las guardias se sostienen a base del esfuerzo desmedido de pocos trabajadores que multiplican sus turnos simplemente para llegar a fin de mes y así sostener el sistema de salud pública de nuestra provincia». «Desde UPCN hemos mantenido a lo largo de la historia que sin voluntad política para avanzar en una negociación paritaria que contemple mejoras salariales reales, ningún convenio -ni general ni sectorial- podrá dar respuesta a los problemas estructurales. Reafirmamos nuestro compromiso con los trabajadores del Estado rionegrino y reiteramos que las soluciones deben surgir de espacios de negociación responsables, con participación real y sin exclusiones, pero que también pongan el salario y las condiciones laborales en el centro de la discusión», subrayaron. Y finalizaron: «No se trata solo de firmar convenios, se trata de garantizar derechos reales para quienes todos los días sostienen los servicios públicos».
Ver noticia original