Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La empresa pública Enersa levanta en Viale la primera Estación Transformadora Digital de Argentina - PLAZA DE MAYO

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 20/08/2025 08:22

    Entre Ríos marcará un hito en el sistema eléctrico nacional con la construcción en Viale de la primera Estación Transformadora Digital del país. La obra, ejecutada por Enersa, no solo refuerza el desarrollo industrial de la región, sino que también reivindica el rol de la energía como bien público estratégico en medio del debate sobre intentos de privatización. El anuncio cobra relevancia en un contexto nacional marcado por los debates en torno a la eventual privatización de las empresas públicas de energía. Diversos sectores advierten que un proceso de ese tipo podría limitar la capacidad de los estados provinciales para planificar obras estratégicas que acompañen el desarrollo industrial y social. El gobierno de Entre Ríos, junto a Enersa, avanza en una obra estratégica que colocará a la provincia a la vanguardia del sistema eléctrico nacional. Se trata de la construcción de la primera Estación Transformadora Digital de la Argentina, que se emplaza en la ciudad de Viale y que beneficiará de manera directa al Parque Industrial y a las zonas rurales y urbanas cercanas. La nueva infraestructura reemplazará el tradicional cableado de cobre entre los sistemas de protección y control y los equipos de playa de 132 y 33 kV por tecnología de fibra óptica, lo que permitirá un salto cualitativo en la confiabilidad, eficiencia y capacidad de maniobra del servicio. El proyecto, que incluye la futura línea que unirá las estaciones Crespo-Viale —ya con pliego aprobado y próxima a licitación—, apunta a garantizar un suministro confiable y de calidad que acompañe el crecimiento del sector productivo. Mientras se concreta la obra definitiva, Enersa ejecuta medidas de contingencia para asegurar la provisión de energía durante el verano 2025-2026, etapa de mayor demanda. En este marco, se instalan equipos generadores de refuerzo que darán respuesta a las necesidades del Parque Industrial de Viale, un polo en constante expansión. El presidente de Enersa, Uriel Brupbacher, subrayó el compromiso de la empresa con el desarrollo provincial y destacó el respaldo del gobierno entrerriano: “La energía genera producción, industria y empleo privado”, afirmó. Por su parte, empresarios locales coincidieron en que se trata de una respuesta concreta a un reclamo histórico y remarcaron que la obra mejorará la competitividad, atraerá nuevas inversiones y consolidará el crecimiento económico de la región. UN MODELO EN DISPUTA: ENERGÍA PÚBLICA VS. PRIVATIZACIÓN El avance de esta obra también se inscribe en un escenario nacional atravesado por la discusión sobre la privatización de las empresas energéticas. Desde distintos espacios sociales, sindicales y políticos se advierte que entregar este sector estratégico al mercado significaría subordinar el derecho al acceso a la energía a la lógica del lucro privado, poniendo en riesgo la posibilidad de planificar a largo plazo y de garantizar tarifas justas para familias y empresas. En contraste, experiencias como la de Enersa en Entre Ríos demuestran que la gestión pública eficiente e innovadora puede dar respuestas concretas a las necesidades del desarrollo productivo, priorizando el interés colectivo por encima de la rentabilidad inmediata. La primera Estación Transformadora Digital del país es, en este sentido, un ejemplo de que la energía no solo es un insumo económico, sino también una herramienta de soberanía y de igualdad de oportunidades. ENERSA: ENERGÍA PÚBLICA PARA LOS ENTRERRIANOS Enersa (Energía de Entre Ríos S.A.) es la empresa distribuidora de electricidad de la provincia, creada en 2005 tras el retiro de las compañías privadas que operaban el servicio. Desde entonces, funciona como una sociedad anónima con mayoría estatal, donde el gobierno entrerriano posee más del 95 % del paquete accionario. Su nacimiento fue la respuesta a un modelo privatizador que había demostrado ser ineficiente, con tarifas desproporcionadas y falta de inversiones. A lo largo de estos 20 años, Enersa se consolidó como una empresa pública moderna, autosustentable y con capacidad de reinversión, que atiende a más de 400.000 usuarios en todo el territorio provincial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por