20/08/2025 13:22
20/08/2025 13:22
20/08/2025 13:21
20/08/2025 13:21
20/08/2025 13:21
20/08/2025 13:21
20/08/2025 13:21
20/08/2025 13:21
20/08/2025 13:21
20/08/2025 13:20
Parana » Informe Digital
Fecha: 20/08/2025 07:41
La Dirección de Prevención y Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos reportó que, en lo que va del año, se han registrado 59 muertes a causa de siniestros viales en las rutas de la provincia. Estas estadísticas abarcan tanto rutas nacionales como provinciales, evidenciando una problemática persistente relacionada con el tránsito vehicular. Las autoridades enfatizan la necesidad de intensificar las medidas preventivas y fomentar una mayor conciencia vial entre los conductores. El comisario Diego Passarello detalló a Elonce cuáles son las áreas más críticas. “Los lugares con mayor concentración de siniestros son la ruta nacional 12 entre Ceibas y Brazo Largo. Allí se registra un alto índice de siniestralidad. También en la Autovía 14, aunque de manera más dispersa. Le siguen las rutas 18 y 127”, puntualizó. Otro punto crucial señalado por las autoridades es la ruta 11, especialmente en el departamento Diamante y la localidad de Las Cuevas. “En la ruta 11 de Diamante, así como en Las Cuevas, también observamos un índice elevado de siniestralidad. Por eso siempre llevamos un mensaje de prevención a los habitantes de la zona. Hemos sufrido muchas pérdidas de vidas de vecinos”, lamentó Passarello. Uno de los aspectos más preocupantes del informe es que “siete de cada 10 siniestros que ocurren en nuestra provincia están relacionados con colisiones, es decir, impactos entre vehículos”. Este tipo de accidentes, a menudo evitables, constituyen la mayor parte de las tragedias viales en Entre Ríos. El factor humano, clave en la prevención Según la Policía, las causas de los siniestros están mayoritariamente asociadas al factor humano. “A veces pueden presentarse condiciones ambientales como la neblina o las lluvias, pero hacemos hincapié en la conciencia vial para evitar adelantamientos en zonas prohibidas y prestar atención al estado de los vehículos, que contribuyen a la prevención de siniestros, aunque, sobre todo, la velocidad es determinante”, indicó el comisario. La advertencia no solo está dirigida a quienes transitan largas distancias, sino también a los conductores locales que utilizan estas rutas de forma habitual. La excesiva velocidad, la imprudencia al volante y el mal estado de algunos vehículos constituyen un cóctel letal que sigue poniendo en riesgo vidas.
Ver noticia original