Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Troncoso llevó tranquilidad: “La privatización de Salto Grande es algo imposible”

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 20/08/2025 06:21

    Consultado por 7Paginas respecto a este último punto, Troncoso fue categórico: “Es imposible la privatización de Salto Grande porque se trata de un ente binacional. No hay manera de llevar adelante una iniciativa de ese tipo”, afirmó. En ese sentido, señaló que los dichos de Benegas Lynch deben ser interpretados como “una expresión personal” y no como una propuesta concreta de campaña. “Todo libertario es un privatizador ideológicamente, pero no hay que dramatizar. Esto no se puede hacer”, subrayó. Sobre el nuevo crédito provincial El funcionario también se refirió al endeudamiento que el Ejecutivo provincial prevé tomar. Explicó que la autorización ya estaba contemplada en el presupuesto debatido a fines del año pasado y que los fondos estarán destinados exclusivamente a la realización de obras públicas. “Fuimos muy claros en el debate legislativo: esta deuda es para obras, no para gastos corrientes. Todavía nos seguimos preguntando para qué se usó la deuda que tomó el gobierno anterior, porque nunca quedó claro”, cuestionó Troncoso en referencia a la gestión de Gustavo Bordet. Además, destacó la transparencia de la actual administración: “El gobernador Frigerio terminó con los gastos reservados y con los privilegios de la política. Es la gestión más clara y moderna de la historia de la provincia”. Campaña electoral y boleta única En cuanto a la campaña legislativa, Troncoso adelantó que esta semana se realizará una reunión para terminar de ordenar la estrategia electoral en el marco de la alianza entre el oficialismo provincial y nacional. “El protagonismo lo tiene la gente, no un dirigente ni una lista. Lo que buscamos es una propuesta que interprete la voluntad de nuestros votantes”, afirmó. Consultado sobre la implementación de la boleta única de papel en estas elecciones nacionales, el ministro sostuvo que se trata de “una herramienta de sentido común que simplifica el voto y evita el caos que antes se veía en el conteo y el escrutinio”. También aseguró que habrá instancias de capacitación y pedagogía electoral para los ciudadanos. Finalmente, Troncoso remarcó la importancia de participar en los comicios: “El voto es la espada que tiene el ciudadano para defender sus derechos. Lo que está en juego es no volver al pasado, no volver al kirchnerismo”, concluyó. Redaccion de 7Paginas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por