Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pidieron 11 años de prisión para el enfermero que abusó de una paciente en Neuquén y quedó grabado por las cámaras del lugar

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 20/08/2025 04:34

    La Fiscalía pidió 11 años de prisión para el enfermero que abuso de un paciente en una clínica de rehabilitación en Neuquén Tras dos días de audiencias, finalizaron las instancias del juicio de cesura que se llevó a cabo contra el enfermero acusado de abusar sexualmente de una paciente en Neuquén. En este contexto, la Fiscalía solicitó una pena de 11 años de prisión; sin embargo, aún resta que el Tribunal resuelva la condena que impondrá. El hombre fue identificado como “A. E. A. B.”, quien reconoció ser responsable de los cargos que se le imputaban, es decir abuso sexual con acceso carnal, agravado por la guarda, en perjuicio de una paciente adulta mayor que estaba bajo su cuidado en una clínica de rehabilitación. El episodio ocurrió el 2 de noviembre de 2024 y quedó registrado por las cámaras de seguridad del lugar. De acuerdo con la información obtenida por el portal del diario LMNeuquén, la Fiscalía reclamó que se imponga una pena de 11 años y medio de prisión efectiva para el condenado, mientras que la defensa propuso una condena que cumpla con el mínimo legal previsto, equivalente a 8 años. Según expresó la fiscal Carolina Mauri: “Este hecho genera una afectación profunda a la confianza básica que la sociedad deposita en el personal sanitario y en la medicina asistencial”. Luego de que culminen las audiencias, el tribunal integrado por Cristian Piana, Juan Pablo Encina y Florencia Martini deberá comunicar su veredicto en los próximos días. El caso cobró notoriedad por el nivel de sometimiento de la víctima: según los fundamentos del acuerdo presentado y aceptado por el imputado, el ataque se produjo aprovechando el estado de convalecencia e indefensión de la mujer, de más de 70 años, mientras se encontraba internada y confiando en su cuidador. La existencia de testimonios directos, pericias médicas y registros fílmicos reforzó las pruebas en el expediente. Otro elemento probatorio clave en el caso fue el registro de las cámaras de seguridad, que permitió identificar de manera fehaciente al agresor y probar el hecho en todas sus circunstancias. Además de la pena que recaerá sobre él, será inscripto en el Registro de Identificación de Personas Condenadas por Delitos Contra la Integridad Sexual (RiPeCoDIS), lo cual implica restricciones y controles administrativos a futuro. La fiscal del caso, Carolina Mauri (LMNeuquen) Condena a un enfermero por abuso de una paciente en Mar del Plata A fines del mes de mayo, un enfermero de Mar del Plata fue condenado a once años de prisión por abusar de una paciente que se recuperaba de un accidente cerebrovascular en el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur (Inareps). Este hombre también fue encontrado culpable del delito de vejaciones en dos episodios de los que resultaron víctimas pacientes afásicos. Según informó el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata, compuesto por los jueces Fernando Minguillón, Roberto Falcone y Martín Poderti, el agresor, identificado como Rubén Omar Rivas, de 54 años, fue inhabilitado de por vida para ejercer su profesión. El fiscal subrogante Carlos Fioriti había solicitado la imposición de 14 años de prisión e inhabilitación especial perpetua en el ejercicio de su profesión para Rubén Omar Rivas, quien siguió el alegato de manera remota desde el Penal de Marcos Paz, donde permanece detenido. Se estima que el hecho sucedió entre el 1 y el 11 de agosto de 2021, cuando la víctima, en un estado de vulnerabilidad debido a su recuperación, fue tocada en sus partes íntimas por parte de Rivas mientras la preparaba para un electrocardiograma. La denuncia la realizó una enfermera que dio cuenta de lo sucedido días después y fue clave para llevar a juicio al imputado, quien fue acusado formalmente de “abuso sexual gravemente ultrajante agravado por haberse cometido por una persona encargada de la guarda de la víctima, en concurso real con el delito de vejaciones en dos hechos, los que concurren realmente entre sí”. Estas últimas dos acusaciones refieren a otros dos casos por los que fue encontrado culpable, puesto que torturó a otros dos pacientes masculinos internados en el mismo centro de salud entre 2017 y 2018. Estas personas, que sufrían de afasia —trastorno del lenguaje causado por daño en las áreas del cerebro responsables del habla y la comprensión—, fueron sometidos a maltratos que incluían ser bañados con agua fría, decirles expresiones humillantes, arrojarles agua sobre las heridas de sus traqueotomías, pegarles y “revolearlos” sobre sus camas. Enfermeras que declararon en el caso dieron cuenta de que los malos tratos eran diarios

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por