Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entre Ríos elige en medio del desinterés: siete listas competirán por ocho bancas legislativas

    Parana » Lasexta

    Fecha: 20/08/2025 04:12

    El próximo 26 de octubre, Entre Ríos celebrará elecciones legislativas en las que se renovarán cinco de las nueve bancas que posee la provincia en la Cámara de Diputados de la Nación, y tres de sus bancas en el Senado. A pesar de su relevancia institucional, los comicios de medio término suelen caracterizarse por una baja participación ciudadana, un fenómeno que ya es una constante en la experiencia electoral reciente del país. Este domingo se oficializaron las siete listas que estarán en condiciones de competir. El escenario político provincial aparece fragmentado, especialmente en el espacio peronista, que no logró consensuar una candidatura unificada. A esto se suma la presencia de dos listas de izquierda, y una alianza entre el PRO, la UCR y La Libertad Avanza, que sorprendió al unificarse bajo un mismo color: el violeta. Las bancas en juego En Diputados, culminan su mandato Atilio Benedetti (UCR), Marcela Antola (Democracia por Siempre), Nancy Ballejos (PRO), Carolina Gaillard y Tomás Ledesma (ambos de Unión por la Patria). En el Senado, dejarán sus bancas Stefanía Cora (Unión por la Patria), Stella Olalla (UCR) y Alfredo De Ángeli (PRO). Estas elecciones pondrán a prueba no solo la fuerza de cada frente, sino también su capacidad de movilización en un contexto social marcado por el desencanto y la apatía política. La baja concurrencia a las urnas es un problema que preocupa a todas las fuerzas: sin una participación amplia, los resultados pueden no reflejar con fidelidad la voluntad del electorado. El desafío: movilizar al electorado Más allá de las candidaturas, el gran desafío será lograr que la ciudadanía se acerque a votar. La falta de interés en los comicios legislativos intermedios no es nueva, pero se ha agravado en los últimos años con el crecimiento del desencanto hacia la política en general. En definitiva, las elecciones del 26 de octubre en Entre Ríos serán más que una disputa por bancas: serán un termómetro del clima social y político en una provincia donde las fracturas internas, las nuevas alianzas y la apatía ciudadana marcarán el ritmo de una contienda que, aunque silenciosa, tendrá impacto nacional. TODAS LAS LISTAS ALIANZA LA LIBERTAD AVANZA Senadores nacionales Benegas Lynch, Joaquín Almeida, Romina Laumann, Andrés Fregonese, Alicia Schneider, Darío Lagraña, Eliana Gadea, Wenceslao Martín FUERZA ENTRE RÍOS Senadores nacionales Bahl, Adán Humberto Meza Torres, Adriana Elizabet Diputados nacionales Michel, Guillermo Marclay, Laura Marianela Sabella, Andrés Ernesto Leiva, María Fabiana Minguillón, Jacob Rodrigo AHORA LA PATRIA Senadores nacionales Gaillard, Carolina Schnitman, Javier Diputados nacionales Rubattino, Paola Olano, Federico Kloster, Eve Monná, Ignacio Fernández, Ludmila ENTRERRIANOS UNIDOS Senadores nacionales Maya, Héctor Sanzberro, Fernanda Diputados nacionales Guzmán, Gustavo Gan, Sofía Haddad, Santiago UNIÓN POPULAR Senadores nacionales Martínez Garbino, Emilio Sola, María Isabel Diputados nacionales Farach, Silvio Cabrera, Gladys Schaumann, Sebastián Heinrich, Patricia Barzola, Oscar FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES (fit) Senadores nacionales Cáceres Sforza, Sofía Amarillo, Pablo Diputados nacionales Burgos, Nadia Scattone, Facundo Almada, Ivana Romero, Víctor González, Keili MAS Senadores nacionales Ross, Juan Cruz Acevedo, Cynthia Diputados nacionales Leis Pou, Nahuel Bergamaschi Altamirano, Michelle Albornoz, Nicolás Esquivel, Eva Rojas, Luis

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por