Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina / Misiones / Elecciones 2025 | FORJA convoca a expresarse masivamente en las urnas contra el brutal ajuste libertario

    » Voxpopuli

    Fecha: 20/08/2025 07:11

    En la socialización de los candidatos estuvieron Dalila Blach, que encabeza la lista, acompañada de Alejandro H. Miravet, Susana Fischer, Ariel Giménez, Mónica Zarate y Jorge Navarro Frick. Tras presentar a cada uno de los candidatos de la lista por parte de la presidenta de FORJA Misiones, los postulantes se explayaron acerca de su trayectoria profesional y los motivos que los llevaron a integrar la lista presentada. «Aspiro a llevar la voz de cada uno de los misioneros», dijo Dalila Blach, quien destacó la falta de respeto del gobierno nacional a diversos sectores, siendo los más afectados los jubilados, las personas con discapacidad, la educación y la salud públicas. Blach explicó que en esta elección decidieron ir solos, como el Partido de la Concertación, «porque vamos a seguir defendiendo los mismos derechos, que son nuestros ideales, cuando se habla de la persona vulnerable, cuando se habla de la justicia social, de defender al adulto mayor, cuando se habla de la salud, hacia eso vamos nosotros». La presentación de la lista marcó el inicio formal de la campaña de FORJA, que buscará capitalizar el descontento con las medidas económicas del gobierno nacional. “En cada ciudad de Misiones hay necesidades que no pueden esperar”, remarcó Blach, subrayando el impacto negativo de la desregulación en áreas clave como salud y educación. El segundo integrante de la lista de FORJA, Alejandro Miravet, opinó que el domingo 26 de octubre «no se plebiscita ningún gobierno provincial; aquí se está plebiscitando una gestión nacional que tiene como meta el superavit fiscal a cualquier costo». Miravet sostuvo además que el presidente Javier Milei pretende alcanzar ese objetivo con pérdida de derechos de la población en general, «hundiendo en la pobreza a la clase media; llevando a la indigencia a las personas mayores y al abandono total de los discapacitados». El candidato remarcó, además, que para contrarrestar las medidas impulsadas por el gobierno libertario, «la única herramienta posible para detener este desguace del Estado y la pérdida de derechos es el Congreso y es ahí donde apuntamos». «Por eso los misioneros tenemos que ir a votar en masa; el millón de electores tiene que estar representado en las urnas el último domingo de octubre», puntualizó. Miravet recordó que en las elecciones legislativas nacionales habrá una boleta única: «En esa boleta van a encontrar la marca de FORJA y las caras de los dos candidatos principales, ahí tienen que marcar para detener este proceso de desintegración nacional y donde, además, está en serio riesgo la democracia». «En Misiones hay 180.000 mayores de 60 años que están sintiendo los efectos de esta política cruel, injusta y que no tiene piedad con quienes son los más vulnerables. Hablamos de las personas con discapacidad y las personas mayores; entonces, cuando llegó esta oportunidad de poder visibilizar este tema, es para mí una gran ocasión de decir ´sí, vamos por una candidatura´ en la medida que esto nos permita que la gente tome conciencia de lo que está pasando con las personas mayores, que son los que lamentablemente tiene una voz prácticamente silenciada», afirmó finalmente quien es el mayor referente de las personas mayores en Misiones. Con este lanzamiento, FORJA se posiciona como una alternativa autónoma en el escenario electoral misionero, apostando a un discurso que combina el progresismo con una fuerte crítica al rumbo económico nacional. Los candidatos insistieron en la importancia de que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto, más allá de la opción que elijan.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por