Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Informe Ciudadano

    Federacion » Informe Ciudadano

    Fecha: 20/08/2025 08:17

    En el Senado dieron luz verde y la semana que viene se trataría en sesión especial. El Gobierno ya tiene dictamen para el proyecto por el cual el Poder Ejecutivo solicita la autorización para endeudarse en 500 millones de dólares en el mercado. El oficialismo no tardó en avanzar con el proceso en el Senado y este martes obtuvo dictamen favorable al “proyecto de sostenibilidad de la deuda pública provincial”. En la reunión conjunta de las comisiones de Legislación y de Presupuesto realizada este martes, se firmó el dictamen con modificación del artículo 4. La primera la preside la peronista Nancy Miranda; la segunda, el oficialista Gustavo Vergara. Estuvieron Juan Pablo Cosso (Más para Entre Ríos), Rafael Cavagna (Juntos), Rubén Dal Molín (Juntos), Víctor Sanzberro (Más para Entre Ríos), Casiano Otaegui (Juntos), Ramiro Favre (Juntos), Jaime Benedetti (Juntos), Marcelo Berthet (Más Para Entre Ríos); y las senadoras Gladys Domínguez (Peronismo Federal); Claudia Silva (Más para Entre Ríos) y Patricia Díaz (Más para Entre Ríos). “Estamos programando sesionar en forma especial el martes próximo para darle tratamiento”, dijo Vergara. Y aclaró: “El dictamen va con modificación del artículo 4, donde en concreto se especifica la autorización del Poder Ejecutivo para invitar a los municipios que hayan tomado el crédito internacional con la ley anterior a que se puedan adherir y tomar las mismas condiciones que va a tener la provincia en esta nueva renegociación”. El oficialismo contó con el apoyo de la mayoría de los peronistas que integran las comisiones, además de Domínguez. Solo Berthet y Sanzberro -reconstruyó Página Política -no pusieron las firmas al dictamen. Quizás la reforma al artículo cuatro haya impactado en los senadores justicialistas que acompañaron. Muchas de sus ciudades están endeudados. La semana pasada, cuando el ministro de Hacienda y Finanzas Fabián Boleas se reunió con los senadores para explicar el proyecto, tranquilizó a Domínguez. Fue cuando dijo que no era endeudamiento, sino sostenimiento, a lo que la legisladora respiró y se aseguró que no sea “como dicen los medios”. No hubo lugar ni para risas. El Senado es la cámara en la que el Gobierno estaba en minoría con 8 senadores hasta que Domíguez decidiera abandonar el bloque mayoritario del PJ. Para aprobar el endeudamiento se requiere por Constitución una mayoría especial, es decir la mitad más uno de los presentes. Rogelio Frigerio se ha encargado de recordar estos días que en persona llamó en 2018 a los legisladores de Juntos por Entre Ríos para que acompañen el endeudamiento de Gustavo Bordet y su posterior reestructuración.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por