20/08/2025 06:23
20/08/2025 06:23
20/08/2025 06:23
20/08/2025 06:22
20/08/2025 06:21
20/08/2025 06:21
20/08/2025 06:21
20/08/2025 06:21
20/08/2025 06:21
20/08/2025 06:21
Parana » Ahora
Fecha: 20/08/2025 04:02
Luego del cierre de listas del último domingo, un total de cuatro listas llevarán candidatos justicialistas a la cabeza. Una de ellas es la que encolumna al grueso del peronismo provincial y cuenta con el acompañamiento de intendentes y legisladores, mientras que las otras propuestas son lideradas por dirigentes que, en casi todos los casos, se vieron impedidos de competir en la interna. A continuación, un detalle. FUERZA ENTRE RÍOS Es encabezada por Guillermo Michel y Adán Bahl. Es la nómina oficial y fue avalada por la Junta Electoral, porque fue la única que presentó los requisitos administrativos necesarios. Es respaldada por los jefes comunales y tiene el acompañamiento de las máximas expresiones del peronismo provincial, entre ellos Rosario Romero, José Lauritto y Adrián Fuertes. La expresión mayoritaria del PJ surge de una coalición entre la estructura orgánica del justicialismo, el Partido del Trabajo y el Pueblo (PTP) y el Frente Entrerriano Federal (FEF). AHORA LA PATRIA Es una alianza que surge entre el Frente Grande y el Movimiento por Todos. Contiene prioritariamente a los sectores identificados con Cristina Kirchner y se lanzó oficialmente en Paraná hace pocos días, con Carolina Gaillard como postulante al Senado y Paola Rubattino como candidata a diputada. ENTRERRIANOS UNIDOS Irá con el amparo del Partido Socialista (PS), que integra Juntos por Entre Ríos pero cuestiona un frente con los libertarios. En ese marco, las cabezas son el exconcejal de Paraná, Gustavo Guzmán; y el exsenador nacional y hombre de UPCN, Héctor Maya. Los otros cargos expectantes quedaron para el socialismo, con Sofía Gan, Fernanda Sanzberro y Santiago Haddad. UNIÓN POPULAR Llevará a Emilio Martínez Garbino como candidato al Senado, mientras que Silvio Farach buscará ser diputado nacional. El exintendente de Gualeguaychú y líder en su momento de la Concertación Entrerriana, vuelve al ruedo para ser alternativa en el cuarto oscuro el 26 de octubre.
Ver noticia original