20/08/2025 09:22
20/08/2025 09:22
20/08/2025 09:21
20/08/2025 09:21
20/08/2025 09:21
20/08/2025 09:21
20/08/2025 09:21
20/08/2025 09:21
20/08/2025 09:21
20/08/2025 09:21
Parana » Plazaweb
Fecha: 20/08/2025 03:44
Entre Ríos registra en lo que va del año 59 muertes por siniestros viales, donde el principal factor detrás de estas tragedias fue el factor humano. Juan Jacobo, asesor en tránsito y seguridad vial, charló en el programa Cosas que pasan en Radio Plaza. Según información difundida por la Policía de Entre Ríos, el 70% de las colisiones entre vehículos tienen como causa principal el factor humano. Al respecto, sostuvo:“No son conscientes porque primero no han sido capacitados adecuadamente de qué es lo que están manejando”. Estado de rutas y señalización: riesgos adicionales El especialista también destacó el impacto del estado de las rutas sobre la seguridad vial. “Entre Ríos tiene un problema muy serio, que es la ausencia total de banquinas”, señaló. Además, añadió que la falta de señalización horizontal y de doble línea amarilla en distintos tramos es un factor que contribuye al aumento de la siniestralidad: “Apenas ya cae la luz del día no distinguimos bordes del camino, ni el eje central, indudablemente eso sumó al aumento de los accidentes”. Educación vial y consultas frecuentes En cuanto a los talleres que ofrece, Jacobo detalló cuáles son las dudas de quienes se preparan para conducir: “Principalmente los tiempos de reacción. Mucha gente no conoce las distancias de seguridad. Por eso se dan muchos choques desde atrás de un vehículo hacia otro”. El asesor destacó también el interés de los jóvenes en comprender los sistemas de defensa de los vehículos: “Hay un interés, lo que pasa es que hay poca respuesta estatal; no hay un lugar que les enseñe los temarios de las licencias en profundidad. En la mayoría de las municipalidades son muy básicas, y son temas fundamentales”. Para finalizar, invitó a la comunidad a participar de sus talleres gratuitos sobre seguridad vial: “Se va a dar un taller este miércoles en la escuela EET N°5 Malvinas Argentinas, en la calle Fraternidad, a las 10 de la mañana y otro a las 18.30 horas. Están invitados para que todos puedan aprender y comprender lo que significa la seguridad vial”.
Ver noticia original