Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Liberaron la circulación de camiones bitrenes en rutas 12 y 14

    » Impactocorrientes

    Fecha: 20/08/2025 09:21

    Liberaron la circulación de camiones bitrenes en rutas 12 y 14 El Ministerio de Economía dispuso este martes 19 a través de una publicación en el Boletín Oficial la habilitación general para que los camiones bitrenes de hasta 30,25 metros y 75 toneladas puedan circular por toda la Red Vial Nacional, incluidas las Rutas 12 y 14 en Corrientes. Solo quedarán exceptuados los tramos con puentes o trazados de riesgo. Compartir en Facebook Compartir en Twitter El Gobierno nacional oficializó este martes la resolución que permite la libre circulación de vehículos bitrenes en la totalidad de la red de rutas nacionales. La medida impacta de lleno en la región Litoral, ya que habilita estos camiones de gran porte en corredores como la Ruta Nacional 12 y la Ruta Nacional 14, fundamentales para el transporte de cargas hacia Misiones, Corrientes, Entre Ríos y el acceso a los puertos del Paraná y del Río de la Plata. Qué son los bitrenes y qué cambia Los bitrenes son camiones conformados por una unidad tractora y dos semirremolques, que pueden alcanzar longitudes de 25,50 metros o 30,25 metros, con una capacidad de carga de hasta 75 toneladas. Hasta ahora, su circulación estaba restringida a corredores específicos autorizados, lo que generaba demoras y mayores costos logísticos. Con la nueva resolución, el esquema cambia: los bitrenes podrán circular libremente por todas las rutas nacionales, salvo en los tramos expresamente señalados en los anexos técnicos de la norma, como aquellos con curvas peligrosas o puentes con capacidad estructural limitada. En Corrientes, la Ruta 12 es el principal corredor de ingreso y salida de mercaderías, mientras que la Ruta 14 constituye un eje para el transporte internacional hacia Brasil y Uruguay. Con esta flexibilización, se espera mayor competitividad para las economías regionales. Excepciones La resolución establece que, en los casos de puentes con resistencia menor a 75 toneladas o tramos con riesgos de seguridad vial, los transportistas deberán solicitar autorización especial a la Dirección Nacional de Vialidad. El Ministerio aclaró que se mantendrán los controles de carga por eje y otras normas técnicas de seguridad. La norma reemplaza el esquema anterior de corredores habilitados por un principio de libre circulación con excepciones, lo que, según la cartera económica, “representa un paso hacia un Estado más ágil y menos intrusivo, que confía en la capacidad de los actores productivos para operar con eficiencia y responsabilidad”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por