20/08/2025 03:31
20/08/2025 03:30
20/08/2025 03:30
20/08/2025 03:28
20/08/2025 03:24
20/08/2025 03:23
20/08/2025 03:23
20/08/2025 03:17
20/08/2025 03:16
20/08/2025 03:16
» Radiosudamericana
Fecha: 20/08/2025 00:05
Martes 19 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 18:04hs. del 19-08-2025 ELECCIONES EN CORRIENTES La Junta Electoral provincial avanza con la logística electoral: comenzaron las notificaciones a presidentes y suplentes de mesa, además de la preparación de urnas y la capacitación. "Hay 2.808 entre titular, y el mismo número de suplentes", dijo el presidente del organismo, Gustavo Sánchez Mariño, a Radio Sudamericana. La Junta Electoral de Corrientes notificará a más de 5.600 autoridades de mesa —entre presidentes titulares y suplentes— que deberán desempeñarse en las elecciones provinciales del próximo 31 de agosto. El presidente del organismo, Gustavo Sánchez Mariño, explicó que el proceso de notificación está a cargo del correo Andreani, que visitará los domicilios en hasta dos oportunidades. Si no logra dar con la persona designada, dejará la comunicación en la comisaría más cercana. Quienes reciban la notificación y no presenten una objeción formal serán considerados como aceptantes del cargo. “Es fundamental que los convocados respondan con responsabilidad, porque de ellos depende el normal desarrollo de la elección”, señaló Sánchez Mariño. Capacitación obligatoria Las capacitaciones para autoridades de mesa estarán a cargo de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Podrán realizarse en forma presencial, virtual o mediante tutoriales digitales. El objetivo es que tanto presidentes como suplentes conozcan con antelación los procedimientos de apertura, votación y cierre de las mesas, garantizando transparencia y agilidad en la jornada electoral. Logística electoral en marcha El armado de las urnas ya comenzó en el edificio del Poder Judicial, donde se cargan públicamente los materiales electorales en presencia de los apoderados de los partidos. Una vez selladas, serán distribuidas en los establecimientos educativos durante la semana previa a los comicios. En total se habilitarán 2.808 mesas de votación en toda la provincia. “Las elecciones son una construcción colectiva que requiere la participación responsable de toda la ciudadanía”, remarcó el titular de la Junta Electoral.
Ver noticia original