20/08/2025 00:15
20/08/2025 00:15
20/08/2025 00:15
20/08/2025 00:14
20/08/2025 00:14
20/08/2025 00:13
20/08/2025 00:12
20/08/2025 00:11
20/08/2025 00:10
20/08/2025 00:05
» Comercio y Justicia
Fecha: 19/08/2025 21:55
El Consejo de la Magistratura de Córdoba finalizó el proceso de evaluación y selección de los postulantes que ocuparán los nuevos cargos de fiscales de Instrucción en la ciudad de Córdoba, en el marco de la implementación del sistema de flagrancia, que comenzará a funcionar en las próximas semanas. La novedad es que estos fiscales estarán dedicados exclusivamente a intervenir en delitos cometidos en flagrancia, es decir, cuando el hecho delictivo ocurre en forma evidente y con la aprehensión inmediata del presunto autor. La puesta en marcha del sistema depende de dos factores clave: la finalización de las obras y equipamiento del nuevo Centro de Recepción de Personas aprehendidas ubicado en Diagonal Ica y la designación formal de nueve fiscales para las nuevas fiscalías creadas por la Ley Provincial sancionada en agosto de 2023. Está previsto que los nuevos magistrados tengan sede en alguno de los dos centros de recepción que funcionarán en la capital. Lista definitiva de aspirantes Tras el proceso de oposición, evaluación de antecedentes y entrevistas personales, el orden de mérito quedó firme, con solo una impugnación presentada, que ya fue resuelta. La nómina incluye aspirantes que superaron los 70 puntos requeridos. Entre los primeros lugares del listado se encuentra Paula Bruera, actual fiscal de competencia múltiple de Río Tercero. El resto de los postulantes proviene en su mayoría del Poder Judicial de Córdoba, con experiencia como funcionarios, prosecretarios, ayudantes fiscales y empleados judiciales. Próximos pasos Con el listado ya oficializado, el siguiente paso es el envío de los pliegos por parte del Poder Ejecutivo a la Legislatura provincial, donde los postulantes deberán atravesar las entrevistas correspondientes y obtener la aprobación.
Ver noticia original