20/08/2025 00:11
20/08/2025 00:10
20/08/2025 00:05
20/08/2025 00:05
20/08/2025 00:05
20/08/2025 00:04
20/08/2025 00:04
20/08/2025 00:04
20/08/2025 00:04
20/08/2025 00:03
» Santo Tome al dia
Fecha: 19/08/2025 21:51
En medio de la discusión técnica por la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) confirmó la próxima salida de dos funcionarios clave: Georgina Giglio, directora de Índices de Precios de Consumo, y Guillermo Manzano, a cargo de la Dirección de Estadísticas de Condiciones de Vida. Ambos dejarán sus cargos en los primeros días de septiembre. Fuentes oficiales explicaron que la salida de Manzano responde a “diferencias de criterios” y “formas en la gestión de equipos”, mientras que en el caso de Giglio se mencionaron “cuestiones personales”, aunque también se habría visto afectada por el congelamiento salarial dentro del organismo, según trascendió desde sectores gremiales. Desde el entorno del INDEC se señala que el organismo atraviesa una etapa de fuerte partidización, con un estilo definido como “modo libertario”, que remite a momentos de intervención política vividos entre 2007 y 2015. En este contexto, se cuestiona la falta de avances en la actualización de estadísticas sensibles, como el nuevo índice de inflación. Georgina Giglio, economista y magíster en Desarrollo Local, llegó al INDEC en 2021 desde la Dirección de Estadísticas de la provincia de Buenos Aires. Su reemplazo será Josefina Rim, quien ya dirigió el área entre 2017 y 2020, y recientemente regresó de Corea, donde completó su doctorado en Gestión de Innovaciones Globales. Guillermo Manzano, sociólogo especializado en encuestas a hogares y metodologías de indicadores socioeconómicos, había llegado al INDEC durante la gestión de Jorge Todesca (gobierno de Mauricio Macri) y se mantuvo bajo las gestiones posteriores, incluida la actual. Desde la Dirección que encabeza dependen las mediciones oficiales de pobreza y trabajo, por lo que su salida tiene alto impacto político y técnico. Según versiones internas, Manzano habría tenido un altercado con el titular del INDEC, Marco Lavagna, a raíz de una encuesta sobre condiciones financieras cuyos resultados generaron tensiones. Las salidas fueron confirmadas en un momento de especial sensibilidad para el organismo, ya que de sus estadísticas dependen decisiones clave del gobierno, como la actualización de prestaciones sociales (AUH, SUAF) y las políticas de ingresos y subsidios. *Con informción de Ámbito.
Ver noticia original