20/08/2025 00:11
20/08/2025 00:10
20/08/2025 00:05
20/08/2025 00:05
20/08/2025 00:05
20/08/2025 00:04
20/08/2025 00:04
20/08/2025 00:04
20/08/2025 00:04
20/08/2025 00:03
Parana » APF
Fecha: 19/08/2025 19:30
En su visita a Concordia, el ministro de Gobierno respondió a las declaraciones del senador por Alianza La Libertad Avanza (ALLA). Además Troncoso se refirió al pedido de tomar más deuda: "hay sectores que antes de señalar al gobernador deberían dar cuentas de lo que hicieron ellos". También, sobre la campaña pre elecciones legislativas: "La gente nos pedía unidad porque compartimos votantes y con madurez política lo conseguimos”. martes 19 de agosto de 2025 | 18:34hs. En su visita a la presentación de la 1ª Feria Provincial del Libro, la presentación de la 1ª Feria Provincial del Libro hizo referencia a las recientes declaraciones sobre de Benega Lynch sobre una eventual privatización de la represa de Salto Grande. Troncoso remarcó que quien conoce la génesis de la Comisión Técnica Mixta "sabe perfectamente que eso es imposible, porque es un ente binacional". Por lo que remarcó que no es posible la privatización. Lee también: Benegas Lynch admitió que no tiene trato con Frigerio y se manifestó a favor de privatizar Enersa y Salto Grande Además indicó que “muchas veces los candidatos hablan en términos personales, no siempre en nombre de la lista que encabezan”. Sobre el impacto de esos dichos, dijo: “entiendo la preocupación, pero hay que minimizarlo: porque no se puede hacer”. También evaluó que “todo libertario es privatizador per se, ideológicamente”, reiterando que los dichos del candidato a senador nacional por el frente libertario y del oficialismo provincial “hay que dejarlo como una expresión personal y transmitir tranquilidad a la región”. Sobre la toma de deuda Al ser consultado por las críticas de la oposición a la decisión del gobernador Rogelio Frigerio de avanzar con nueva deuda, Troncoso remarcó que la posibilidad ya estaba contemplada en el presupuesto aprobado a fines de 2024 y que los fondos se destinarán exclusivamente a obras. En ese marco señaló: “Nosotros nos seguimos preguntando para qué se usó la deuda que tomó el gobierno de (Gustavo) Bordet ya que nunca entendimos para qué fue aquel empréstito". Y agregó: “Nos encontramos con una deuda en dólares y nos dijeron que estaba la plata para pagarla, pero que en realidad, nunca estuvo". Ante las criticas, dijo que "hay sectores que antes de señalar al gobernador deberían dar cuentas de lo que hicieron ellos". A su vez resaltó que tienen la la gestión "más clara y transparente de la historia de la provincia, con un gobernador que moderniza el Estado, que terminó con los privilegios y con los gastos reservados”. La campaña electoral Consultado por un cronista de Diario Río Uruguay, Troncoso también habló sobre la campaña política que ya está en marcha y el acuerdo entre el oficialismo provincial y el nacional, que se canalizó a través de la Alianza La Libertad Avanza. En ese marco, anticipó que “esta semana vamos a tener una reunión para ordenar las cuestiones políticas”. También indicó que “el protagonismo no lo tiene un dirigente, ni una lista: lo tiene la gente". Por lo que buscarán "materializar esa voluntad en una lista representativa”. Según ponderó, lograron un acuerdo "muy importante", con un reparto del 50% de lugares para cada sector, provincial y nacional. En ese contexto, afirmó que lo central era poner sobre la mesa que la vuelta o no del kirchnerismo. "La gente nos pedía unidad, no ir divididos, porque compartimos votantes y con madurez política lo conseguimos”. (APFDigital)
Ver noticia original