Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Georgina Bardach, emocionada por el título mundial juvenil de Agostina Hein, a Clarín: “Estoy chocha de que me haya sacado el récord; ojalá que la cuiden”

    » Clarin

    Fecha: 19/08/2025 18:34

    En un país que entienda que el deporte debe ser una política de Estado, porque es fuente de inclusión social y herramienta para ayudar a que los pibes y las pibas no caigan en tentaciones insalubres, además de ser usina de potenciales talentos para ser pulidos en el alto rendimiento, Georgina Bardach sería una de las asesoras estrella. No para tener un monumento en Córdoba sino como voz de consulta permanente para los jóvenes y los dirigentes. Al cabo, Alberto Zorrilla, Jeannette Campbell y ella le dieron a la natación argentina las tres medallas olímpicas que logró en su historia. Hoy sale de su oficina en la Agencia Córdoba Deportes porque la señal es floja y vive emocionada que Agostina Hein haya batido su récord argentino en los 400 metros medley, el que le dio el bronce en Atenas 2004, para ser la campeona mundial juvenil. “Estoy chocha de que Agostina haya batido mi récord. Para eso están los récords. Esperaba que lo hiciera en Asunción y estuvo ahí nomás. Pero cuando esta mañana vi el tiempo que había hecho en la serie, me dije: 'Ya está, lo destroza'. Y lo destrozó nomás, je. Es una alegría que haya sido ella quien lo superara porque la admiró un montón”, le cuenta a Clarín con esa tonada cordobesa y la misma simpatía con la que hablaba cuando era atleta de alto rendimiento y brilló a lo grande. A pocos días de cumplir 20 años, el sábado 14 de agosto de 2004, Georgina logró una de las hazañas de la historia del deporte argentino con su tercer puesto olímpico en la capital griega y el récord argentino y sudamericano de 4m37s51. Este martes, la joven Hein, de 17 años, lo pulverizó con 4m34s34 en el Mundial Juvenil de Otopeni, Rumania. Pequeño detalle: con este tiempo, Agostina hubiera sido oro en Atenas, porque la ucraniana Yana Klochkova ganó con 4m34s83. Impresionante. Y Bardach no puede más de la alegría. Georgina Bardach, bronce olímpico en Atenas 2004. Foto EFE “Pasaron 20 años y cada una es distinta. Cuando yo nadaba, ella todavía no había nacido, je. Es muy loco. Además, cambiaron los métodos de entrenamiento. Pero Agostina es muy buena. No hay otra. Me encanta. Tiene todo: talento, técnica, cabeza y contención. Y hambre de más, claro”, se sincera durante unos minutos de charla, que interrumpen su trabajo en la gestión deportiva. “Hace unos años que seguía sus tiempos en todas las pruebas y queda claro que es una nadadora súper versátil. La quiero ver nadar los 200 mariposa y los 200 medley, pero no se puede seguir un plan para nadar todo, je”, desgrana la cordobesa. -¿Qué apreciás cuando la ves nadar? -Tiene todo. Me gusta técnicamente cómo nada. Flota un montón, tiene mucha fuerza. Es lindo verla nadar. Ella tiene un biotipo mucho mejor al que tenía yo. Yo no hacía ver que la natación fuera fácil. Bueno, ella sí hace fácil lo que no es fácil. Es muy talentosa y tiene mucho más para dar. Qué alegría que sea argentina y que sea ella. -El alto rendimiento requiere exigencia plena. Lo sabés porque lo viviste durante 20 años hasta llegar a la cumbre. ¿Cómo soportar la carga de entrenamiento siendo una adolescente? -Te tiene que gustar para soportar el entrenamiento siendo tan joven. Tenés que entender que son cosas del deporte. Y queda claro que ella tiene hambre de más. Me gusta verla en todas las pruebas en las que nada. Agostina Hein ganó 8 medallas en los Panamericanos Junior y ahora es campeona mundial juvenil. Foto EFE -¿Cuán importante es entender lo clave que es la salud mental y el cuidado integral para el desarrollo de una atleta tan joven? -Muy importante. Pero ella tiene un entrenador (Sebastián Montero) con quien tiene una excelente relación y la cuida a morir. Y su familia la contiene, que es lo más importante. Ojalá que la cuiden. -¿A qué te referís? -Que no la expongan. Que siga con su entrenador y con su gente, que tan bien la contiene. Que la dejen crecer y la dejen ser, porque sabe lo que hace aunque tenga apenas 17 años. Que confíen en ella. Está muy bien rodeada y tiene gente en la que poder apoyarse. Hace un tiempo, Agostina le escribió por redes sociales para saludar a Georgina por su cumpleaños. Y entonces empezó una linda relación. “Nos pasamos los números y hablamos por WhatsApp de la vida. No lo hacemos tan seguido pero la seguiremos. Y en los últimos mensajes era yo la que la felicitaba”, cuenta Bardach antes de volver al trabajo en el estadio Mario Kempes. El deporte argentino conquistó 80 medallas olímpicas: 22 doradas, 27 plateadas y 31 bronceadas. Catorce de esas preseas fueron logradas en competencias exclusivamente femeninas. Seis fueron de las Leonas. Una fue en el dobles de las tenistas Paola Suárez y Patricia Tarabini en Atenas 2004. Las restantes fueron en deportes individuales: plata de la nadadora Jeannette Campbell en los 100 libre de Berlín 1936, plata de Noemí Simonetto en el salto en largo de Londres 1948, plata de la tenista Gabriela Sabatini en Seúl 1988, bronce de la velista Serena Amato en Sydney 2000 y bronce en Beijing 2008 y oro en Río de Janeiro 2016 de la judoca Paula Pareto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por