Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gracias al telescopio James Webb, la NASA revela un secreto oculto de Urano durante años: una luna nunca antes vista

    » Clarin

    Fecha: 19/08/2025 16:50

    Investigadores, utilizando el Telescopio Espacial James Webb (JWST) de la NASA, han identificado una luna hasta ahora desconocida orbitando Urano, el gigante helado que durante décadas ha guardado secretos más allá de nuestro alcance. La nueva luna, designada provisionalmente como S/2025 U1, es extraordinariamente pequeña: apenas seis millas (10 kilómetros) de diámetro. Su tamaño y tenue brillo hicieron que pasara inadvertida incluso para la histórica sonda Voyager 2, que sobrevoló el planeta hace casi 40 años. El descubrimiento fue posible gracias a la increíble precisión del JWST y su cámara de infrarrojo cercano (NIRCam). Un equipo del Southwest Research Institute (SwRI) en Colorado tomó diez exposiciones de 40 minutos cada una el 2 de febrero de 2025, logrando detectar este objeto diminuto y confirmar su órbita alrededor del planeta. La observación incluyó un meticuloso análisis de los datos en infrarrojo, que permitió ver la luna mientras se movía entre los anillos y otras lunas de Urano. “Es un satélite pequeño, pero su descubrimiento es muy significativo. Incluso la Voyager 2 no pudo detectarlo”, explicó Maryame El Moutamid, científica líder del proyecto. La nueva luna se encuentra a unos 35.000 millas (56.000 kilómetros) del centro de Urano, orbitando en un plano ecuatorial entre las lunas Ophelia y Bianca, lo que sugiere que pudo haberse formado cerca de su ubicación actual. Su órbita casi circular también aporta pistas sobre la historia dinámica de los satélites internos de Urano y la compleja relación que mantienen con sus anillos. Urano es único en el sistema solar por su abundancia de pequeñas lunas internas. De las 29 conocidas actualmente, 14 orbitan dentro de la órbita de sus lunas más grandes: Miranda, Ariel, Umbriel, Titania y Oberon. La mayoría de estas pequeñas lunas interactúa con los anillos, sugiriendo un pasado caótico que difumina la línea entre anillos y satélites. Matthew Tiscareno, del Instituto SETI, señala que “esta nueva luna es más pequeña y más tenue que cualquier otra interna conocida, lo que sugiere que aún hay más secretos que descubrir alrededor de Urano”. Las imágenes obtenidas por el JWST muestran a S/2025 U1 como un punto de luz débil más allá de los anillos de Urano. Se realizó un procesamiento compuesto de los datos para equilibrar los distintos niveles de brillo y poder observar detalles tanto del planeta como de sus lunas y anillos. Aunque aún carece de nombre oficial, se espera que la Unión Astronómica Internacional (IAU) lo asigne próximamente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por