Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Trabajadores de Salto Grande defienden la represa como “patrimonio de los entrerrianos y los argentinos” – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 19/08/2025 08:30

    El Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande (SIATRASAG)con la firma Sergio Benítez Secretario General emitió un comunicado enviado a Cadena Entrerriana en respuesta a las recientes declaraciones del candidato a senador Joaquín Benegas Lynch, en las que se deslizó la posibilidad de privatizar la represa. Bajo el lema «No a la privatización», los trabajadores de la histórica entidad se pronunciaron enérgicamente, reafirmando el valor de Salto Grande como un activo estratégico y un símbolo de la identidad provincial. El comunicado de SIATRASAG, que se conecta con la lucha de hace 30 años contra intentos de privatización, destaca a Salto Grande no solo como una central de producción de energía, sino como un proyecto que ha transformado la región entera. «Representa la historia de un pueblo, de una región entera que luchó por un proyecto trascendental y transformador», señalan, recordando que su construcción implicó el sacrificio de «parte de sus raíces y de su tierra». Eficiencia y rol estratégico La central hidroeléctrica, con más de 40 años de operación, es calificada por el sindicato como un «ejemplo a nivel mundial de eficiencia, calidad, y eficacia». Los trabajadores subrayan que Salto Grande produce la energía más barata del sistema eléctrico argentino, superando a las generadoras privadas. Más allá de generar más del 4% del consumo eléctrico nacional, el comunicado resalta su papel crucial en la estabilidad del sistema interconectado argentino. La represa no solo permite la transmisión de energía, sino que también regula la frecuencia, dotando de estabilidad al sistema y facilitando el comercio energético con países vecinos. El sindicato la define como un «activo estratégico, solvente y de una reputación inapelable, que es determinante para la transición energética», consolidándose como un modelo de gestión pública al servicio de los intereses nacionales. Un pilar de la comunidad Además de su función energética, los trabajadores de Salto Grande enfatizan la profunda conexión de la represa con las comunidades de la región. El comunicado destaca su «presencia permanente en las comunidades que trasciende gobiernos, ideologías o partidos políticos». Desde sus inicios, Salto Grande ha invertido en obras de infraestructura y en la mejora de espacios públicos, escuelas, hospitales y clubes. Los trabajadores enumeran una larga lista de aportes, que incluyen ambulancias, tomógrafos, programas educativos y deportivos, y asistencia técnica a municipios. Estas acciones, según el sindicato, demuestran un «compromiso con un rol activo en la comunidad, que excede a una gestión de gobierno». Rechazo contundente a la privatización El sindicato concluye el comunicado rechazando de plano cualquier intento de privatización. «No se van a saldar (las deudas) privatizando o cediendo un Organismo eficiente y sin déficit a intereses privados que vienen a quedarse con el esfuerzo y los recursos de un Pueblo», afirman. Los trabajadores de SIATRASAG se oponen a los «discursos de entrega» y a la idea de «regalar a los mismos de siempre una empresa pública equilibrada, estratégica, eficiente y de nivel internacional». Hacen un llamado a la sociedad, convocando a «todos los actores sociales a defender lo que es de todos», en una movilización que evoca las luchas de los años 90. compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por