Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Salvador Moreno, coordinador del primer club de Dean Huijsen, el nuevo refuerzo del Real Madrid: “Siempre estaba un paso por delante del resto”

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 19/08/2025 11:43

    Era un niño callado, tímido y “extremadamente” tranquilo, pero en el campo se transformaba. Se convertía en todo un líder, organizando desde la zaga y con solo nueve años. El ascenso de Dean Huijsen es prueba de lo que en sus inicios vieron en sus entrenadores de Costa Unida CF. Tras hacerse oficial su fichaje el pasado mes de enero por el Real Madrid, confirmaron que ese niño tenía algo especial que llamaba la atención. “Tiene mucha sangre fría para ello. Parece que lleva diez años en la élite y solo ha jugado 50 partidos”, detalla Salvador Moreno, coordinador de Costa Unida CF, en una entrevista con Infobae España. La familia de Huijsen vivía en Países Bajos, pero al poco de nacer Dean decidieron mudarse a España e instalarse en Marbella. Sus primeros pasos con un balón en los pies fueron en Costa Unida CF. El club está especialmente dedicado a niños extranjeros que estudian en determinados colegios, como el Aloha College, que era en el que estudiaba el actual defensa blanco. “La envergadura” fue lo que le hizo destacar, dado que era unos diez centímetros más alto que la mayoría de jugadores que competían contra él. “Esa estatura hacía que llamara la atención”, asegura. Aunque no era lo único por lo que destacaba, por entonces Dean ya tenía “unas habilidades técnicas que siempre le hacían estar un paso por delante del resto”. A ello se le unían también los conocimientos tácticos a la hora de posicionarse en el campo. “Creo que la figura de su padre (que también fue futbolista) le ha ayudado muchísimo”. No solo a nivel de posicionamiento, sino que padre e hijo se quedaban después del entrenamiento haciendo pases, controles y disparos a portería. “Era un trabajo extra que le ha servido para ir progresando más rápido que el resto”. Sus inicios en la competición fueron en la liga local organizada por el Ayuntamiento de Marbella. Un torneo en el que juegan “los chicos que están empezando y tienen menos nivel, pero también los chicos extranjeros que querían jugar por primera vez una competición oficial en España”. Esto se debía a que, para que pudieran jugar una competición oficial, necesitaban que la FIFA expidiera una autorización a los jóvenes extranjeros, mientras tanto debían conformarse con jugar en la liga local. ¿El problema? “Esta liga se le quedaba muy, muy corta a Dean. Se aburría un poco ahí porque era muy superior al resto”. Cuatro meses más tarde llegó el beneplácito del organismo liderado por Gianni Infantino. Ni siquiera entonces Salvador ni nadie del club eran conscientes del potencial de Dean ni de la magnitud que alcanzaría su carrera. “Es muy difícil saber”. Según detalla Salvador Moreno, ellos llevan 20 años trabajando con chicos y han vivido todo tipo de situaciones, y explica que algunos tienen muchos recursos, son muy buenos, pero cuando llegan a ciertas edades de la adolescencia terminan abandonando el fútbol. “Dean tenía dotes de líder, pero no podíamos asegurar que llegara. Tener a su padre también le ha ayudado a llegar donde está. Él se lo merece porque es un chico espectacular y con buen corazón”. A su buen corazón se une su timidez y su tranquilidad. “Es extremadamente tranquilo, se podría quedar dormido de pie”. Unos adjetivos a los que acompaña de una anécdota: “Su entrenador en el Málaga cuenta que se quedó dormido en un viaje en el autobús y se olvidaron de él dentro del autobús. Cuando se dieron cuenta tuvieron que ir a recogerlo”. Pero dentro del campo era todo un líder. Con solo nueve o diez años, Dean era quien apoyaba a un compañero cuando fallaba y estaba detrás de él para ayudarle y darle una palmada. Después de Costa Unida CF, dio el salto al Málaga, pasó por la Juventus, luego por el Bournemouth y ahora se ha convertido en jugador del Real Madrid, después de que el club blanco cerrara su fichaje el pasado mes de mayo. Una incorporación de la que en el club de sus inicios se sienten “muy orgullosos”. “Estamos muy contentos por lo que está consiguiendo. Que siga siendo como es porque es garantía de éxito”. Salvador tiene claro que si las lesiones le respetan podrá ser el central del Real Madrid durante muchos años y no solo eso, sino que considera que podrá levantar varias Champions y, si llegara a ser el zaguero de España, un Mundial. “Tiene mucha sangre fría para ello. Parece que lleva diez años en la élite y solo ha jugado 50 partidos”. Xabi Alonso: “Es un reto muy bonito ser el nuevo entrenador del Real Madrid”. A pesar de estar en la élite, Dean no se olvida de sus inicios, del club en el que comenzó su aventura como futbolista. “Él nos ha puesto en el mapa”, destacan desde Costa Unida. Salvador también relata que el año pasado fue Dean quien salvó al club con una aportación económica sin la cual no habrían podido terminar el año de competición. “En cuanto escuchó que estábamos pasando dificultades, enseguida se ofreció a echarnos una mano”. Dean no ha olvidado al club donde dio las primeras patadas a un balón, ni siquiera estando en la élite vistiendo la camiseta blanca. Ahora, inicia un nuevo reto en el Real Madrid, donde tratará de hacerse un hueco en el once inicial, demostrando, como ya lo hizo durante el Mundial de clubes, que se merece estar ahí.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por