19/08/2025 14:32
19/08/2025 14:31
19/08/2025 14:31
19/08/2025 14:31
19/08/2025 14:30
19/08/2025 14:30
19/08/2025 14:30
19/08/2025 14:30
19/08/2025 14:30
19/08/2025 14:30
Parana » Entreriosya
Fecha: 19/08/2025 11:41
En un operativo de rutina realizado en la Ruta Nacional N° 11, en jurisdicción de la localidad santafesina de Videla, descubrieron una importante carga ilegal. En el kilómetro 545, efectivos del Escuadrón Seguridad Vial “San Justo” de Gendarmería Nacional detuvieron la marcha de un colectivo de larga distancia. El mismo se dirigía desde Clorinda (Formosa) hacia la ciudad de Córdoba capital. Durante el control vehicular, los gendarmes llevaron a cabo una inspección minuciosa del sector destinado al equipaje. Allí descubrieron dos bolsos de mano que llamaron la atención por su contenido inusual. Al abrirlos, constataron que en su interior había un total de 104 aves silvestres distribuidas en pequeñas jaulas. “Los bolsos pertenecían a un pasajero” confirmaron fuentes de la fuerza. En su interior se encontraron 70 ejemplares de cardenales, 30 reinas moras y 4 boyeros pico blanco, todas especies protegidas. Trasladó a una reserva especializada El hallazgo activó los protocolos previstos para este tipo de infracciones ambientales. Las aves fueron secuestradas y, debido a su delicado estado, trasladadas con urgencia a la Granja “La Esmeralda”. Es un centro especializado en la rehabilitación de fauna silvestre ubicado en la provincia de Santa Fe. Según confirmaron las autoridades, “el ciudadano involucrado continuó su itinerario”. Esto se debe a que la infracción en este caso no implicó su detención, pero sí se dio intervención inmediata a las autoridades competentes en materia ambiental. El transporte de estas especies constituye una infracción a la Ley Nacional N° 22.421. La misma protege la Conservación de la Fauna Silvestre, así como también a la Ley Provincial N° 4.830, que regula la tenencia y traslado de animales autóctonos en Santa Fe. Pájaros liberados Finalmente, y tras ser evaluadas por veterinarios y especialistas en fauna silvestre, las aves recuperadas fueron liberadas en su hábitat natural. “Por orientación del Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático de la provincia, el personal de la Fuerza efectuó la liberación de las aves en cercanías de la localidad santafesina de Soledad”, informaron desde Gendarmería Nacional. La reintroducción de estos animales a su ambiente natural representa un paso fundamental para preservar el equilibrio ecológico. Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo
Ver noticia original