19/08/2025 11:14
19/08/2025 11:13
19/08/2025 11:12
19/08/2025 11:12
19/08/2025 11:12
19/08/2025 11:12
19/08/2025 11:12
19/08/2025 11:12
19/08/2025 11:11
19/08/2025 11:11
Concordia » Ciudadsatelite
Fecha: 19/08/2025 06:20
En una nota presentada ante el Tribunal Electoral de la Unión Cívica Radical (UCR) de Entre Ríos, los precandidatos y candidatos titulares y suplentes de la Lista Nº 1 Militancia Activa anunciaron su renuncia indeclinable a las postulaciones nacionales que les habían sido asignadas tras la interna realizada el 10 de agosto. La decisión, formalizada el viernes 15 de agosto a través de los apoderados Raymundo Kisser y Sergio Solari, se fundamenta en razones de coherencia doctrinaria, ética y política, y constituye un duro cuestionamiento a la conducción partidaria que selló un acuerdo electoral con La Libertad Avanza. Los argumentos de la renuncia En el documento, Militancia Activa sostiene que la alianza con el espacio libertario resulta “abiertamente contraria a los principios y valores históricos de la UCR”, y que no puede convalidarse un proyecto político “ajeno al ideario radical” que vulnera pilares como el pluralismo, la justicia social, el federalismo y la solidaridad. Además, remarcaron que su propuesta programática —basada en la defensa de la salud y educación públicas, las jubilaciones dignas, la transparencia institucional y los derechos humanos— es “irreconciliable con las políticas de ajuste y retroceso institucional del actual gobierno nacional”. Por otro lado, denunciaron que la estrategia de la conducción partidaria “desvirtúa la voluntad de los afiliados” y traiciona el mandato recibido en las urnas. “No podemos convalidar con nuestra presencia en la boleta una alianza que contradice nuestro compromiso militante”, afirmaron. Firmantes de la renuncia La presentación fue firmada por los precandidatos y candidatos titulares y suplentes de la lista: María Elena Herzóvich, Rubén Atilio Carrozo, Georgina Alem, Irma Nélida Jorge, Luis Sciamarella, Carmen Antelo, Julio Greco, Claudia Sánchez, Santiago Moleres, Alicia Sayas, Nicolás Zabala y Viviana Etcheverría. Con esta decisión, la UCR entrerriana enfrenta un nuevo capítulo de tensiones internas que reaviva el debate sobre la identidad del partido y sus alianzas de cara al futuro.
Ver noticia original