Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El humo del incendio de Jarilla cubre Córdoba y obliga a extremar precauciones en el norte de la provincia

    » Diario Cordoba

    Fecha: 19/08/2025 02:39

    Una densa nube de humo cubre este lunes Córdoba capital y buena parte de la provincia, especialmente en la zona norte. El fenómeno procede principalmente del incendio declarado en la localidad de Jarilla, en Extremadura, aunque también en menor medida del de Villanueva del Rey, y puede causar dificultades respiratorias entre la población. Ante esta situación, el Ayuntamiento de Peñarroya ha recomendado a sus vecinos evitar salir al exterior y seguir las indicaciones de prevención establecidas. Por su parte, tanto el Servicio de Emergencias 112 como los Bomberos de Córdoba han informado que se han recibido más de un centenar de avisos relacionados con la presencia de humo en distintas localidades cordobesas, incluida la capital. Las llamadas se han concentrado especialmente entre las 19 y las 20.30 horas y hacían referencia, en el término municipal de Córdoba capital, a un intenso humo en Trassierra y el Puente de los Arenales. A estos puntos se han desplazado efectivos del Infoca para certificar que no había ningún incendio. De esta manera, la causa de esta nube es debida en su gran mayoría al humo desplazado desde el fuego de Jarilla, que ya ha arrasado más de 12.000 hectáreas. La nube es palpable en diferentes puntos de la ciudad. / Víctor Castro El municipio del norte de Córdoba se ha visto este lunes afectado por una densa nube de humo originada en un incendio declarado en un municipio vecino de Extremadura. Aunque el fuego no se encuentra dentro del término municipal, las corrientes de aire han desplazado el humo hasta la zona, generando preocupación entre la ciudadanía. Trabajos en la zona Las autoridades han confirmado que los servicios de emergencia trabajan intensamente para contener las llamas y reducir su impacto tanto en el entorno natural como en la población. Mientras tanto, se han difundido una serie de recomendaciones con el objetivo de minimizar riesgos para la salud. Jorge Valiente Recomendaciones Entre las medidas principales se encuentra la recomendación de no realizar deporte al aire libre ni permanecer en espacios abiertos durante largos periodos. Se aconseja a la población permanecer en interiores, mantener puertas y ventanas cerradas y, en caso de tener que salir, proteger nariz y boca con una mascarilla homologada o un paño húmedo. Séptimo día del fuego de Jarilla, desde diferentes zonas: la vida en los pueblos, el ambiente y las llamas / EL PERIÓDICO DE EXTREMADURA Asimismo, se pide especial precaución con los colectivos más vulnerables —niños, personas mayores y mascotas—, que deben permanecer resguardados en espacios cerrados. Ante síntomas como malestar respiratorio, irritación ocular o tos persistente, las autoridades recomiendan acudir de inmediato a un centro sanitario. Desde el ayuntamiento se ha recordado que es fundamental atender las indicaciones de los servicios de emergencia y mantener la calma. “Agradecemos la colaboración ciudadana y seguiremos informando de la evolución de la situación conforme dispongamos de nuevos datos”, han señalado fuentes municipales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por