Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Cuándo acaba el día de la marmota?

    » Diario Cordoba

    Fecha: 19/08/2025 02:18

    No sé ustedes pero yo no puedo más. Mentalmente, es agotador. ¿Por qué todos los veranos, por qué ante cada crisis o ante cada horror, vivimos como si fuera un bucle, en el día de la marmota? Se quema la Mezquita de Córdoba, y en las redes no se habla de la pérdida del patrimonio, sino de que deje de llamarse mezquita y se llame solo catedral. Hay un genocidio en Gaza y ni media palabra de la infancia asesinada, solo responden de nuevo con que Israel se está defendiendo. Estamos en el agosto más caluroso de la historia y el cambio climático hace que cualquier fuego sea devastador, pero de nuevo dicen que es el calor de verano de toda la vida. Aumenta estos meses la violencia de género, pero responden que los asesinos son unos locos aislados y no hay machismo. Vienen menores inmigrantes porque corresponde por ley acogerlos e integrarlos, pero piden de nuevo su expulsión. Se restringe el derecho a la libertad religiosa, pero de nuevo están con la matraca de que viene a invadirnos el islam. Hay una decena de incendios por toda España, y de nuevo el debate es sobre las competencias (cuando se sabe, de sobra, que son de las comunidades autónomas). Todo es desviar el fondo de la conversación para quedarse en un debate superficial. Lo preocupante es que hay un genocidio en Gaza frente a una comunidad internacional que no hace más. Que se pierde patrimonio cultural porque las instituciones no se dedican a proteger a pesar de tener advertencias técnicas. Que los datos demuestran que los inmigrantes no han generado una ola de delincuencia ni vienen a invadirnos. Que los crímenes machistas ocurren por falta de protección a las víctimas que deja vía libre a los agresores. Y que hay incendios forestales a los que no se llega por la precarización de sus profesionales, privatizaciones que provocan descoordinación, nula gestión y por reducir presupuestos en la prevención. Todo son problemas que tienen solución, porque expertas y expertos lo han advertido antes de que ocurriese. Ya se advirtió a una Israel sin límites contra Palestina con resoluciones que quedaron en un cajón. Ya se advirtió de las consecuencias del cambio climático o de los crímenes machistas pero se vota a sus negacionistas. Ya se advirtió de la falta de gestión ante los incendios forestales pero se hace oídos sordos a las propuestas. Y mientras unos insensatos tuitean echando leña el fuego y prendiendo odio y desinformación, hay gente que se queda sin casa, arruinada o que muere por un incendio, inmigrantes que reciben palizas, mujeres asesinadas o patrimonio cultural con daños irreversibles. Los recortes en prevención y sensibilización tienen consecuencias, porque cuando el mal ya se ha producido se llega tarde. Todos los veranos igual. Un día de la marmota porque hay gente que se traga los bulos, vota a quienes recortan o toman decisiones nefastas, callan ante quienes mienten y miran hacia otro lado cuando el problema está encima. Y este verano pasará igual, así que vamos directos a repetir la misma tragedia. n

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por