19/08/2025 00:11
19/08/2025 00:11
19/08/2025 00:10
19/08/2025 00:10
19/08/2025 00:09
19/08/2025 00:01
19/08/2025 00:01
19/08/2025 00:01
19/08/2025 00:01
19/08/2025 00:01
Parana » Informe Digital
Fecha: 18/08/2025 22:03
Las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025 serán decisivas para la Unión Cívica Radical (UCR) de Entre Ríos, que arriesga tres bancas en el Congreso: una en el Senado y dos en Diputados. Atilio Benedetti. En la Cámara alta, la radical Stella Maris Olalla finaliza su mandato. La otra banca de la mayoría, ocupada por Alfredo De Ángeli (PRO), no pertenece al radicalismo, aunque ambos forman parte del interbloque Juntos por Entre Ríos. La lista de la alianza La Libertad Avanza–Juntos por Entre Ríos lleva como candidatos a Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida, sin postulantes radicales en esta categoría. Marcela Ántola. En la Cámara de Diputados, terminan sus mandatos los radicales Atilio Benedetti y Marcela Ántola, mientras que la salida de Nancy Ballejos (PRO), quien había reemplazado a Pedro Galimberti, deja tres bancas en juego vinculadas al espacio. La alianza con La Libertad Avanza incluye a Darío Schneider y Marina Petroff, radicales en lugares expectantes. Darío Schneider. Según los resultados Victoria ajustada (40–49%): ingresan Andrés Laumann (LLA) y Alicia Fregonese (PRO); el radicalismo queda sin representantes. Victoria amplia (50–61%): se suma Darío Schneider, devolviendo una banca a la UCR. Victoria muy holgada (62% o más): entra también Marina Petroff, asegurando dos diputados radicales. Marina Petroff. De esta manera, la UCR entrerriana puede pasar de riesgo de perder toda representación, incluso ganando el espacio al que pertenece, a mantener hasta dos legisladores en Diputados, dependiendo del caudal de votos del 26 de octubre. Entre Ríos renovará cinco diputados y tres senadores nacionales, y la definición será clave para el futuro del radicalismo en el Congreso.
Ver noticia original