19/08/2025 00:14
19/08/2025 00:12
19/08/2025 00:11
19/08/2025 00:11
19/08/2025 00:10
19/08/2025 00:10
19/08/2025 00:09
19/08/2025 00:01
19/08/2025 00:01
19/08/2025 00:01
Concordia » Hora Digital
Fecha: 18/08/2025 20:28
El guionista que junto a Sergio Vainman creó grandes éxitos televisivos falleció. Descubre su legado en la televisión y el cine argentinos. El mundo de la televisión argentina está de luto por la partida de Jorge Maestro, reconocido guionista y Presidente del Consejo de Televisión de Argentores, quien falleció este lunes a la edad de 73 años en Buenos Aires. La noticia fue confirmada por Argentores a través de un comunicado. Maestro, junto a Sergio Vainman, creó emblemáticas producciones como "Montaña rusa", "Clave de Sol" y "La banda del Golden Rocket", que se convirtieron en referentes del género de la telenovela juvenil, combinando tramas emotivas y personajes inolvidables. Además de su destacada labor en la televisión, Maestro dejó su huella en el cine argentino con guiones para películas como "Papá por un día", "Cuentos de la selva", "Verdades verdaderas: La vida de Estela" y "La pelea de mi vida", entre otras. Su último trabajo en el cine fue la comedia negra "La panelista" en 2021. Un defensor de los derechos de los autores y un impulsor de la cultura, Maestro ocupó cargos importantes en medios como América TV y Canal 13 de Chile, donde contribuyó al éxito de diversas producciones. En el ámbito educativo, creó la carrera de Guionista de Televisión en el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica y coordinó la Tecnicatura en Guion Audiovisual en la Universidad Nacional de La Matanza. Reconocido con múltiples premios, como cuatro premios Martín Fierro, dos premios Argentores y el Premio Konex 2001, Maestro se convirtió en una figura clave de la cultura argentina. Sus historias, que combinaban humor, drama y un profundo análisis de la experiencia humana, se ganaron un lugar en el corazón del público argentino, convirtiéndolo en uno de los guionistas más relevantes de su generación. Su legado perdurará en la memoria de aquellos que disfrutaron de sus creaciones, recordando su talento para tejer historias que trascendieron la pantalla y se convirtieron en parte del imaginario colectivo. Jorge Maestro deja un vacío en la industria audiovisual argentina, pero su obra perdurará como testimonio de su capacidad para emocionar y conectar con el público a través de la narrativa televisiva y cinematográfica.
Ver noticia original