Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bahl y Michel, la S.A. del massismo entrerriano

    Parana » ER 24

    Fecha: 18/08/2025 17:04

    Bahl y Michel, la S.A. del massismo entrerriano El cierre de listas en Entre Ríos confirmó lo obvio: el PJ oficial ya no existe, quedó reducido a una caña seca sostenida por Adán Bahl y Guillermo Michel. Veinte años de acomodos, sobreprecios y negocios familiares destilaron en una sociedad anónima que administra la decadencia. Afuera, tres listas disidentes intentan, con todos sus límites, decirle basta a los Romero, Halle, Bordet, Stratta y compañía. El cierre de listas en Entre Ríos no dejó sorpresa, sino confirmación. El Partido Justicialista oficial se redujo a lo que muchos ya intuían: una caña massista, hueca y frágil, sostenida por dos nombres que encarnan el manual de la decadencia política provincial: Adán Bahl y Guillermo Michel. Bahl es, ante todo, un experto en el oficio más rentable de la política entrerriana: la obra pública. En Paraná dejó la ciudad empapelada de cemento y licitaciones con aroma a sobreprecio. Pero su verdadera destreza fue otra: convertir cada cargo en un acomodo legislativo, un puesto para la familia o para el amigo de confianza. La Legislatura como agencia de empleos, con la firma del PJ como sello de garantía. A su lado, Michel es la otra cara de la moneda. Un hombre que no necesita discursos: su poder se mide en comisiones, en contactos aduaneros, en la certeza de que nada entra ni sale sin pasar por su mostrador. Michel representa la política como intermediación permanente, el engranaje que transforma al Estado en una ventanilla de negocios. Por delante una campaña donde desde el jefe de gabinete hasta trolls libertarios lo tratan sin tapujos de COIMERO de SIRA (Sistema de Importaciones de la Republica Argentina). El PJ oficial quedó así reducido a su mínima expresión: un club de gestores de cajas y herederos de privilegios, sucesores de una saga que ya lleva dos décadas administrando el saqueo. Romero, Halle, Bordet, Stratta… los apellidos son los mismos, los métodos también. Bahl y Michel apenas perfeccionan la receta. La disidencia que respira Pero la historia no se agota ahí. Afuera del sello oficial, aparecen tres expresiones que —con todas sus limitaciones— representan algo más que un capricho electoral. Son, en el fondo, un intento de respirar frente a veinte años de asfixia. El PSP con Maya y Guzmán ensaya un discurso progresista, limpio, sin padrinos ni cajas. Una bocanada de aire en un escenario enmohecido. “Ahora Patria”, con Galliard y Rubettino, recoge el kirchnerismo provincial y los movimientos sociales, esa agenda de tierra, techo y trabajo que el PJ oficial enterró bajo contratos y dietas doradas. Unión Popular, con Martínez Garbino, es sobria, de centro, sin épica pero con una definición clara: el peronismo no puede seguir siendo rehén de los mismos nombres que lo usaron como negocio familiar. La pregunta que queda La gran pregunta no es quién ganará. La verdadera cuestión es si, tras el fracaso libertario, Entre Ríos volverá a entregarse al continuismo de siempre —con Bahl garantizando sobreprecios y Michel cobrando peajes aduaneros— o si se animará a escuchar esas voces menores que, al menos, tienen el mérito de no haber sido cómplices del saqueo de los últimos veinte años. El silencio del no-voto está siempre a mano. Pero esta vez, quizás por primera vez en mucho tiempo, la boleta ofrece la posibilidad de marcar un límite. Lo que viene El cierre de listas no mostró renovación, ni épica, ni coraje. Mostró la persistencia de un modelo agotado, de un Estado convertido en caja y una política reducida a familia. Pero también mostró que, incluso en los márgenes, hay quienes no aceptan seguir aplaudiendo la misma obra repetida durante dos décadas. El 2025 puede ser otro año perdido. O puede ser el año en que Entre Ríos diga basta a los apellidos que confundieron gestión con saqueo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por