Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Glencore invierte US$13.300 millones en proyectos clave

    » Misioneslider

    Fecha: 18/08/2025 14:50

    Glencore anuncia millonarias inversiones en minería en Argentina A casi un año de su puesta en marcha, el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) suma presentaciones. El gigante minero Glencore anunció inversiones por US$ 13.300 millones para dos proyectos que busca desarrollar en Pachón, San Juan, y Minera Agua Rica, Catamarca, con los beneficios del régimen. Proyectos de Glencore y beneficios del RIGI El primero es de cobre y molibdeno y cuenta con recursos minerales inferidos en aproximadamente 6.000 millones de toneladas, mientras que el segundo es de cobre, oro, plata y molibdeno, y cuenta con recursos minerales medidos en aproximadamente 1.200 millones de toneladas. Este último tiene previsto utilizar las instalaciones de Alumbrera, ubicadas a 35 kilómetros, para procesar el mineral, dando lugar al proyecto MARA. Impacto en la economía y generación de empleo Espera que, combinados, generen más de 10.000 puestos de trabajo directos durante la fase de construcción y más de 2.500 durante la operativa. “Una vez que las solicitudes de adhesión hayan recibido su aprobación por parte de las autoridades relevantes, los proyectos tendrán acceso a un marco económico de inversión atractiva y a largo plazo, así como a una mayor protección para los inversores”, argumentó sobre la decisión de la propuesta. Declaraciones de los ejecutivos de Glencore Asimismo, Gary Nagle, CEO de la compañía, comentó: “Este marco ha transformado el panorama de la inversión en la Argentina, actuando como catalizador clave para atraer importantes inversiones extranjeras al país”. “La presentación refuerza nuestro compromiso de larga data con la Argentina, país en el que hemos sido un orgulloso inversor durante más de dos décadas”, resaltó el ejecutivo. El impacto del RIGI en la economía argentina Por su parte, Martín Pérez de Solay, CEO de Glencore Argentina, comentó que “el RIGI constituye una plataforma clave para el desarrollo de recursos naturales de la Argentina, gracias a su capacidad para atraer significativas inversiones extranjeras”. “Confío en que el sector minero puede contribuir de forma sustancial a la economía argentina con los proyectos El Pachón y Agua Rica, que respaldan la aspiración del país de convertirse en uno de los principales productores de cobre del mundo”, apuntó. Avances y proyecciones del RIGI Con el visto bueno a estos pedidos, el Ejecutivo busca mostrar avances en su estrategia para atraer inversiones y dinamizar sectores como energía, minería y agroindustria, que concentran los proyectos. En cartera, hay, al menos, otros seis en análisis que esperan una respuesta. El Gobierno espera confirmarlas en lo que queda de 2025, con este instrumento diseñado para captar dólares con beneficios fiscales, aduaneros y cambiarios a iniciativas de más de US$ 200 millones. Resumen En resumen, las millonarias inversiones anunciadas por Glencore en proyectos mineros de cobre y otros minerales en Argentina refuerzan el compromiso de la empresa con el país y su posición como uno de los principales inversores en la región. El impacto económico y la generación de empleo previstos demuestran el potencial del sector minero para contribuir al desarrollo de la economía argentina, respaldado por el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por