Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Auditoría en Gualeguaychú: Revisarán pensiones por invalidez laboral otorgadas mediante ley

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 18/08/2025 17:24

    La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) llevará adelante en Gualeguaychú una auditoría nacional de pensiones no contributivas por invalidez laboral. Las mismas habían sido otorgadas en el marco de la Ley 13.478 y el Decreto 432/97. La revisión se enmarca en un operativo de alcance nacional que busca constatar el cumplimiento de los requisitos vigentes. En la ciudad del sur entrerriano los controles se desarrollarán los días 27, 28 y 29 de agosto en el salón del Hotel Aguaý. Estarán a cargo de profesionales médicos prestadores de PAMI. La municipalidad informó que “desde el Área de Accesibilidad e Inclusión de la Municipalidad se brinda asesoramiento y acompañamiento gratuito a quienes hayan recibido la citación”. Motivo de la auditoría Esta auditoría responde a un proceso judicial que investiga presuntas irregularidades en el otorgamiento de pensiones durante gestiones anteriores. La causa penal mencionada en la carta documento no implica una denuncia directa a los beneficiarios, sino que fundamenta el llamado general al control. Desde el Municipio se remarca que no hay motivo de alarma, ya que la mayoría de las pensiones en la ciudad fueron correctamente otorgadas. En los últimos días, más de 100 personas se acercaron al Área de Accesibilidad e Inclusión para recibir orientación. Su responsable, Marcelo Pighetti, y Gabriela Barreto, integrante del equipo, explicaron que el objetivo es garantizar transparencia y no retirar beneficios sin causa. Además, se activó un canal de coordinación con el Hospital Centenario para agilizar turnos médicos y facilitar la entrega de documentación. Documentación solicitada La documentación solicitada incluye DNI, Certificado Único de Discapacidad (CUD, si se posee) y estudios médicos vinculados a la incapacidad laboral, preferentemente actualizados, sin ser obligatorio realizar nuevos estudios. También se recomienda llevar la documentación con la que se tramitó originalmente la pensión y solicitar constancia de asistencia. En caso de no poder concurrir, se debe notificar a Andis a través de citacion@andis.gob.ar, WhatsApp +54 11 3910 1010 o teléfonos 011 4379 7630/7631, de lunes a viernes de 8 a 16 h. La normativa establece que solo la inasistencia reiterada y sin justificación podría derivar en la suspensión del beneficio. Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por