Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • San Martín fue un “hombre justo” y “absolutamente honesto”, dijo Eduardo Kovalivker

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 18/08/2025 14:33

    Eduardo Kovalivker es coautor del libro "Los granaderos de San Martín: historias de coraje y patriotismo", junto a Felipe Pigna “San Martín era un tipo con valores tremendos y absolutamente honesto: el dinero no le importaba”, dijo Eduardo Kovalivker en el streaming de Infobae. El escritor, coautor del libro Los granaderos de San Martín: historias de coraje y patriotismo, junto a Felipe Pigna, explicó que “todas las normas morales que les inculcaba a los granadores, y que quería para la sociedad, lo convertían en un hombre justo”. “Había una moral estricta”, dijo Kovalivker y contó que tenía reglas muy importantes: “Por faltarle el respeto a una mujer te tenías que ir de granaderos. Por hacer uso inmoderado de la bebida te echaban porque era un perjuicio en honor del cuerpo”. Eduardo Kovalivker sobre San Martín en el streaming de Infobae “El tipo tenía a la gente muy firme”, sostuvo. “Lo seguían porque mostró de entrada que iba al frente”, agregó sobre el respeto que se ganó en la batalla de San Lorenzo. Quizás su gran gesta, muy recordada internacionalmente, fue el Cruce de los Andes. “El pibe arma un ejército de 5200 personas, 10 mil mulas, 1800 caballos, los hospitales de campaña, los cañones”, dijo con media sonrisa. “Como los otros tenían más gente, él hace una guerra de inteligencia pasando datos falsos de lo que tiene y por dónde va a pasar. Los españoles tuvieron que dividir las fuerzas porque no sabían por dónde iban a pasar”, contó. “San Martín era un tipo con valores tremendos y absolutamente honesto: el dinero no le importaba”, dijo Eduardo Kovalivker en el streaming de Infobae Los granaderos de San Martín: historias de coraje y patriotismo, publicado originalmente en el año 2022 por el sello Hojas del Sur, narra la historia del regimiento que fundó, entrenó y comandó el general San Martín. En ese libro se homenajea y revaloriza a ese emblemático cuerpo de combate y a las gloriosas páginas que escribió en San Lorenzo, Chacabuco, Maipú, Ayacucho, la campaña de los Andes, la batalla del Sur de Chile o la del Perú.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por